Google ha firmado en Estados Unidos un acuerdo con energyRe para invertir y adquirir Créditos de Energía Renovable (CER) de una cartera de más de 600 MW de nuevos proyectos solares y solares con almacenamiento en el estado de Carolina del Sur. La energía suministrada respaldará tanto las operaciones de Google como las necesidades energéticas regionales, y contribuirá a la meta de la compañía de alcanzar cero emisiones netas de carbono en todas sus operaciones y cadena de valor para 2030. El acuerdo refuerza la infraestructura digital de la región y se suma a una serie de alianzas recientes de Google para asegurar energía renovable en distintas partes del mundo.
La nueva colaboración se suma a la firmada en 2024, cuando Google y energyRe concretaron un contrato de compraventa de energía (PPA, por sus iniciales en inglés) a 12 años para un proyecto solar de 435 MW, también en Estados Unidos. Estos acuerdos, facilitados a través de la plataforma LEA desarrollada junto a LevelTen Energy, han permitido a Google acelerar la adquisición de energía limpia para sus centros de datos y otras operaciones, y avanzar en su objetivo de operar con energía libre de carbono para 2030.
En los últimos 12 meses, Google ha firmado más de 1,5 GW en contratos de energía renovable en Norteamérica y Europa, utilizando procesos de adquisición optimizados para reducir los plazos de negociación de PPAs de más de un año a cerca de 100 días. Entre los acuerdos más recientes destaca la adquisición de 1,5 GWp de energía solar a Energix Renewables hasta 2030, con opción de expansión, así como contratos con Leeward Energy y Apex Clean Energy en Estados Unidos, y Exus Renewables para energía eólica en España.
En América Latina, la compañía también ha invertido en proyectos solares y eólicos en Chile y Brasil, apoyando la diversificación de su matriz energética global. En Europa, Google ha firmado un acuerdo de suministro de 35 MW de energía eólica con Exus Renewables para su operación en España, y mantiene contratos de compra de energía renovable en países como Dinamarca, Países Bajos y Suecia.
La estrategia de Google para alcanzar 100% de energía renovable en todas sus operaciones incluye la compra directa de energía a través de PPAs, la inversión en nuevas plantas solares y eólicas, y el desarrollo de tecnologías para optimizar el consumo energético en sus centros de datos. Desde 2017, la empresa informática ha logrado cubrir el 100% de su consumo eléctrico anual con energías renovables y, desde 2007, mantiene la neutralidad de carbono en sus operaciones.
energyRe, por su parte, continúa ampliando su cartera de proyectos de energía renovable, que incluye activos solares, eólicos, de transmisión y almacenamiento a gran escala. La empresa, con oficinas en Nueva York, Houston, Indianápolis y Charleston, desarrolla soluciones para mejorar la confiabilidad de la red, reducir costos para los usuarios y responder a la creciente demanda eléctrica en Estados Unidos.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.