Por qué los operadores de baterías no pueden permitirse el lujo de calcular mal los niveles de carga

Share

Pequeños errores de cálculo en el estado de carga de una batería pueden acumularse en pérdidas financieras reales, según un nuevo informe técnico de Powin y Tierra Climate que examina los sistemas de baterías de fosfato de hierro y litio (LFP) que operan en ERCOT, la red eléctrica de Texas, Estados Unidos.

El informe reveló que por cada 1% de aumento en el error de estimación del estado de carga, la capacidad utilizable de la batería se redujo en un 1,2%. Los operadores que utilizan estrategias de mercado con alto grado de arbitraje pueden perder casi el 1% de sus ingresos totales provenientes de las baterías por cada 1% de aumento en el error. “Cuando se intenta utilizar toda la gama de la batería, es ahí donde pueden surgir problemas”, afirmó Michael Bennett, director de transformación de Powin, en una conversación con pv magazine. Por ello, las estrategias centradas en servicios auxiliares experimentan pérdidas de ingresos menores (pero aún significativas), del 0,20 % por cada 1 % de error.

Una sensibilidad tan alta a las mediciones inexactas del estado de carga afecta la financiación, el dimensionamiento y el rendimiento a largo plazo de los proyectos de baterías. Bennett explicó que las baterías LFP tienen una característica única que dificulta la medición de su estado de carga: una curva de voltaje plana en la mayor parte de su rango.

Esta curva plana dificulta que los métodos tradicionales basados ​​en el voltaje estimen la carga con precisión.

Por lo tanto, las estrategias de arbitraje energético son más vulnerables a las pérdidas de ingresos, ya que dependen de ciclos completos de carga y descarga y márgenes estrechos para alcanzar los objetivos de ingresos.

El informe también señala que sobreestimar el estado de carga es más perjudicial financieramente que subestimarlo, especialmente en el caso de las baterías que prestan servicios auxiliares.

Bennett afirmó que comprometer un activo en exceso puede generar penalizaciones de mercado en tiempo real o compras forzadas de energía de reemplazo si la batería no puede pagar.

“Si le dices al operador del mercado que podrás suministrar cierta cantidad de energía… y al final no puedes hacerlo”, explicó, “a menudo tienes que comprar esa energía en el mercado para cumplir con esa obligación y, a veces, pagar penalizaciones”.

“Existen consecuencias financieras por decir que puedes hacer algo cuando no puedes”, añadió. Subestimar, por otro lado, brinda a los operadores la flexibilidad de ofrecer capacidad adicional si las condiciones lo permiten.

“Te permites un pequeño margen de maniobra”, dijo Bennett.

A medida que los proyectos de sistemas de almacenamiento de energía de baterías continúan escalando y participando en condiciones de mercado más dinámicas, mejorar la precisión del estado de carga es esencial para maximizar el valor. El informe recomendó que los operadores adopten la monitorización de datos a nivel de celda e inviertan en algoritmos más avanzados de estimación del estado de carga. Al igual que el estado de salud, este debe monitorizarse de forma proactiva. “Es necesario tener acceso a los datos y, en ocasiones, obtener comprobaciones exhaustivas de terceros o copias de seguridad”, afirmó Bennett.

Los reguladores también podrían desempeñar un papel en la estandarización de las expectativas de precisión del estado de carga.

“Creemos que empezaremos a ver cierta unificación en los mercados para que todos estén en igualdad de condiciones”, afirmó Bennett. Sin definiciones o métricas comunes para informar sobre errores de estado de carga, añadió, las comparaciones de proyectos, los informes de métricas y las garantías de rendimiento seguirán siendo inconsistentes.

Para los desarrolladores, Bennett afirmó que una mejor estimación del estado de carga podría reducir la necesidad de sobredimensionar los sistemas, lo que reduciría los costos iniciales y, al mismo tiempo, preservaría la flexibilidad operativa.

“La gente está empezando a comprender esta idea”, añadió.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

BYD lanza su nueva batería residencial
12 mayo 2025 BYD ha lanzado su nueva batería doméstica de cuarta generación, conocida como HVB, y se espera que sea una adición popular al mercado de almacenamient...