En Chile, Atlas Renewable asegura financiamiento récord para el proyecto solar y BESS Estepa

Share

 

Atlas Renewable Energy, perteneciente a Global Infrastructure Partners (GIP), gestor independiente de fondos de infraestructura con sede en Nueva York, anunció el cierre de un financiamiento de 510 millones de dólares para el proyecto híbrido Estepa, ubicado en la comuna de María Elena, región de Antofagasta.

Desde la empresa, se afirma que se trata del mayor financiamiento en su historia y uno de los más relevantes en el mercado chileno de energías renovables en 2025. En un comunicado se describe que la operación fue estructurada con el respaldo de bancos internacionales como Crédit Agricole, DNB Bank, BNP Paribas, Sumitomo Mitsui Banking Corporation, The Bank of Nova Scotia y Scotiabank Chile.

El proyecto Estepa consiste en una central solar fotovoltaica de 215 MW de capacidad instalada, con una generación estimada de 600 GWh anuales, equivalente a abastecer a más de 250.000 hogares chilenos. Además, contará con dos sistemas de almacenamiento en baterías (BESS) que suman 418 MW de potencia y cuatro horas de autonomía.

Se prevé que la planta inicie operaciones comerciales a finales de 2026.

La información agrega que la energía generada por Estepa estará respaldada por contratos de compraventa a largo plazo con Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, y Colbún, uno de los principales generadores eléctricos de Chile.

En la licitación pública de energía renovable desarrollada por Codelco en 2023, Atlas resultó adjudicataria para suministrar 375 GWh anuales durante 15 años a partir de 2026.

En el caso de Colbún, se anunció a principio de este mes un contrato de compraventa de energía (PPA, por sus iniciales en inglés) 15 años por hasta 335 GWh anuales.

Este cierre financiero se ha concretado cinco meses después de que Atlas firmara otro PPA con el Grupo CAP, conglomerado minero-siderúrgico chileno, para suministrar 450 GWh anuales mediante el proyecto híbrido Copiapó, también con integración de almacenamiento en baterías.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...