Adjudican en Honduras un proyecto BESS de 75 MW / 300 MWh

Share

 

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha adjudicado al consorcio integrado por las empresas Windey, de China, junto a la local Equipos Industriales (Equinsa), el estudio, diseño, suministro, instalación, pruebas y puesta en servicio de un sistema de almacenamiento de energía con batería (BESS), de 75 MW / 300 MWh, conectado a la red en la subestación Amarateca, ubicada en el valle homónimo, departamento de Francisco Morazán.

La propuesta del consorcio chino-hondureño, que participó con otras cinco propuestas en una licitación internacional lanzada en septiembre del año pasado, fue de 1.300 millones de lempiras (50,2 millones de dólares), y se afirma desde la ENEE que una vez en operaciones, estimadas para finales de este año, será “el de mayor capacidad instalada de almacenamiento de energía en la región”.

Otras propuestas recibidas en la licitación, todas en dólares, fueron: 87,3 millones, por la Empresa Electric Solar; 76,8 millones, por Representaciones Mecánico Eléctricas; 74,1 millones, por el consorcio Amarateca, conformado por empresa estatal china Sinohydro y la estadounidense SEL (Schweitzer Engineering Laboratories); y 98,6 millones, por el consorcio Amergy

Se prevé que las obras comiencen en abril próximo.

Honduras tiene una capacidad instalada fotovoltaica que ronda los 530 MW, con una participación en la matriz energética que representa alrededor del 10 al 12% de la capacidad total instalada del país.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...