Los proyectos de geotermia mejorada podrían alcanzar un tamaño de cientos de megavatios y desplegarse en «muchos más lugares» que la tecnología geotérmica convencional, a medida que los avances tecnológicos conduzcan a una competitividad de costos a corto plazo, afirma un artículo de revista.
El artículo de revisión «Enhanced geothermal systems for clean firm energy production» (Sistemas geotérmicos mejorados para la producción de energía limpia firme) fue escrito por tres investigadores y tres participantes de la industria geotérmica mejorada, y publicado en la revista Nature Reviews Clean Technology.
Los sistemas geotérmicos mejorados (EGS, por sus iniciales en inglés) suelen utilizar una técnica de fracturación hidráulica desarrollada para la producción de petróleo y gas con el fin de fracturar la capa caliente de roca bajo la superficie terrestre. Un pozo de inyección lleva el agua a la roca fracturada, donde se calienta, y un pozo de producción lleva el agua calentada a la superficie, donde puede utilizarse para generar electricidad, calefacción o ambas cosas.
Mientras que los sistemas geotérmicos tradicionales dependen de la existencia natural de un yacimiento de agua caliente en una roca permeable, los sistemas EGS no, por lo que podrían emplearse «en muchos más lugares», dice el artículo.
Disminución de costos
Los avances tecnológicos, como el uso de brocas compactas de diamante policristalino y plataformas de perforación de varios pozos, están reduciendo los tiempos de perforación y abaratando los costos de la EGS.
Como resultado, «se espera que la EGS pueda ampliarse a proyectos mucho mayores (por ejemplo, cientos de megavatios eléctricos) a un costo competitivo con otras fuentes de electricidad».
El artículo destaca los objetivos de costos publicados por el Departamento de Energía de EE.UU. (DOE), en un informe de 2024 sobre la energía geotérmica de nueva generación. En una hoja informativa de ese informe se dice que «los avances técnicos podrían reducir los costos a 60-70 dólares por MWh en 2030, ofreciendo márgenes de beneficio de 10 a 30 dólares por MWh a los precios actuales. Estas reducciones situarían a la geotermia avanzada en el buen camino para alcanzar el objetivo del DOE de 45 dólares/MWh en 2035».
Los autores afirman que el informe del DOE «sugiere que la EGS está en vías de alcanzar a corto plazo costos de energía competitivos con otras fuentes de energía limpias y firmes».
Suministro flexible
Los autores señalan que la generación flexible mediante EGS podría ayudar a equilibrar la generación renovable intermitente. Algunas centrales geotérmicas convencionales ya funcionan en modo despachable, como una de Hawai. «Debido al mayor grado de control posible sobre los pares de pozos inyectores-productores de EGS» en comparación con los sistemas geotérmicos convencionales, “se espera que EGS pueda despachar electricidad de forma flexible”.
Riesgo de sismicidad
La «sismicidad inducida» por la fracturación hidráulica «es una cuestión importante para la EGS», dicen los autores, ya que los terremotos asociados al desarrollo de EGS «pueden afectar a la aceptación social y arriesgar la pérdida de la licencia social de un proyecto para operar».
Fervo Energy, que ha desarrollado un proyecto piloto comercial de EGS a gran escala en el norte de Nevada, afirma que el proyecto se completó sin generar actividad sísmica alguna, y que la empresa ha aplicado un protocolo de mitigación de la sismicidad inducida siguiendo las mejores prácticas establecidas por el DOE.
Los seis autores del artículo trabajan en la Universidad de Stanford, Electricite de Strasbourg (Francia), la consultora californiana ResFrac, Fervo Energy y el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.