RIC Energy desarrolla 210 MW de almacenamiento de energía en Chile

Share

El grupo español de energía renovable RIC Energy ha anunciado la expansión de sus operaciones en Chile con el desarrollo de siete proyectos de almacenamiento energético mediante sistemas BESS (Battery Energy Storage Systems), que suman 210 MW con una capacidad de almacenamiento de 4 horas y se prevé que alcancen la fase Ready to Build entre el cuarto trimestre de 2025 y el primer trimestre de 2026.

Según un comunciado, dos de los proyectos, Santa Remedios MC y Santa Amelia TU, ya han obtenido permisos de acceso y conexión. El primero se conectará a la subestación Machalí, en la comuna homónima de la región del Libertador General Bernardo O’Higgins; en el caso del segundo, lo hará en la subestación Tuniche, en la comuna Rancagua de la misma región.

La iniciativa de RIC Energy se enfoca en la integración de energías renovables y la mejora de la estabilidad del sistema eléctrico chileno. La empresa asegura buscar contribuir a la transición energética del país mediante la implementación de soluciones de almacenamiento.

RIC Energy se presenta como un grupo independiente en el desarrollo de proyectos de energías renovables. La compañía opera en cuatro continentes y alega contar con un portafolio en desarrollo y construcción que supera los 20.000 MW. Sus proyectos abarcan tecnologías como energía solar fotovoltaica, BESS, biogás, eólica e hidrógeno verde y derivados.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...