La Superintendencia del Medio Ambiente de Chile (SMA) ha emitido instrucciones a los titulares de 751 proyectos fotovoltaicos para implementar medidas preventivas ante el riesgo de incendios, especialmente en el sur del país, donde se registran altas temperaturas y focos activos de incendios.
Entre las acciones solicitadas se incluyen el control de vegetación y elementos combustibles, la habilitación de fajas cortafuegos y la restricción del uso de maquinaria que pueda generar incendios.
La SMA ha enfatizado la necesidad de mantener el control de vegetación y otros materiales combustibles dentro de las instalaciones fotovoltaicas. También se solicita restringir el uso de maquinaria o equipos que puedan generar chispas o fuentes de calor, así como asegurar que las fajas perimetrales de cortafuegos estén habilitadas y en condiciones óptimas.
También se solicita a los titulares de los proyectos que activen protocolos de respuesta y notificación inmediata a Bomberos y a la Corporación Nacional Forestal (CONAF) en caso de detectar focos de incendios. Asimismo, se les exige mantener actualizados los registros de contactos telefónicos, especialmente en instalaciones telecomandadas, y reforzar la coordinación con los órganos estatales competentes en emergencias.
Los proyectos que cuentan con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) deben mantener actualizados sus Planes de Prevención de Contingencias y Planes de Emergencia en las plataformas de la SMA. Además, están obligados a reportar cualquier aviso, contingencia o incidente a través del Sistema de Seguimiento Ambiental.
Actualmente, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) mantiene una alerta roja para la Región de La Araucanía y varias comunas de Ñuble y Biobío, mientras que en otras zonas de O’Higgins, Maule y Biobío rige una alerta amarilla.
Más información de los focos de incendios aquí.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.