En Chile, ingresa a evaluación ambiental un proyecto de 192,4 MWp solares y 184,8 MW BESS

Share

Ha ingresado al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental de Chile (SEIA) el proyecto fotovoltaico Pita Solar, propuesto con una potencia máxima total aproximada de 192,4 MWp y un conjunto de baterías de almacenamiento de energía de 184,8 MW por 5 horas de duración, a ubicarse en la comuna de Pozo Almonte, provincia del Tamarugal, región de Tarapacá.

Según la documentación presentada por la empresa alemana RWE, el proyecto contempla la instalación de 334.617 módulos fotovoltaicos, cada uno de 575 watts máximo, en una superficie de aproximada de 335,09 hectáreas.

También se considera la construcción de infraestructura de apoyo, constituida por una subestación elevadora de 33 kV a 220 kV, denominada “Subestación Pita Solar”, 42 centros de transformación, canalización subterránea de 33 kV, una Línea de Alta Tensión de 220 kV (en adelante LAT), de circuito simple, de aproximadamente 13,3 km que conecta la subestación elevadora Pita Solar con la existente de Nueva Pozo Almonte, correspondiente al titular Red Eléctrica del Norte.

La fecha estimada de inicio de construcción es el 1 de julio de 2026, con entrada en operación el primer día de 2028, con una vida útil de 35 años.

Se contempla una inversión de 320 millones de dólares.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Atlas Renewable obtiene 475 millones de dólares para construir en Chile un proyecto 357 MWp solares con 320 MW de almacenamiento
20 octubre 2025 La iniciativa Copiapó Solar se ubicará en la región de Atacama y contará con dos contratos de suministro de energía por 15 años con la empresa siderúr...