En Panamá, definen incentivos fiscales para equipos de energía fotovoltaica

Share

La resolución N.º MIPRE-2025-0002492, publicada en la Gaceta Oficial de Panamá, e impulsada la Secretaría de Energía, establece el listado de elementos y accesorios para el fomento de la construcción, operación y mantenimiento de centrales y instalaciones solares que pueden exonerarse del impuesto de importación, de aranceles, tasas, contribuciones y gravámenes.

Entre los dispositivos que tendrán exenciones tributarias se encuentran controladores de carga solares; rieles, bases de los rieles, sujetadores centrales y laterales para paneles solares; protecciones de corriente directa, cajas combinadoras para sistemas solares fotovoltaicos; conectores MC4 (multi contacto N°4); cable colar de corriente directa; robot para limpieza de paneles solares.

Para beneficiarse de estas disposiciones las personas naturales o jurídicas interesadas deberán gestionar la certificación correspondiente ante la Secretaría Nacional de Energía.

La resolución entra en vigor 30 días después de su promulgación.

Entre los considerando de la resolución se cita que se busca “propiciar la diversificación de la matriz energética, promoviendo el uso de fuentes nuevas, renovables y limpias, como la energía solar, para así mitigar los efectos del cambio climático y reducir la dependencia en las importaciones de hidrocarburos para la generación de electricidad”.

En concreto, los elementos citados estarán exentos del impuesto selectivo al consumo, el impuesto de importación, aranceles, tasas, contribuciones y gravámenes, así como el impuesto de transferencia de bienes corporales muebles y la prestación de servicios.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El parque solar Puerta de Oro en Colombia asegura financiamiento de 138,5 millones de dólares para sus 300 MW
15 septiembre 2025 Ubicado en el departamento de Cundinamarca, recibirá un préstamo externo de la Financiera de Desarrollo Nacional y el Banco Interamericano de Desarrol...