El gobierno de Ecuador ha anunciado la entrega, a través del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), de las licencias ambientales a cuatro proyectos fotovoltaicos a ubicarse en la provincia de Imbabura, en el norte del país, que suman 300 MW de potencia.
En un comunicado, se describe que uno de los proyectos es el de la central Imbabura Solar, de 120 MW de potencia, ubicada en el cantón Ibarra; en tanto que los tres restantes se plantean de 60 MW cada uno: Ambi Solar, de 60 MW, previsto en los cantones Antonio Ante e Ibarra; y las centrales Intiyana Solar y Urcuquí Solar, ambos en el cantón Urcuquí.
Se informa que también se han otorgado licencias ambientales a dos proyectos hidroeléctricos que completa 99,8 MW de potencia, previstos en el cantón de Gualaquiza, provincia de Morona Santiago, al sur del país.
El anuncio fue realizado por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, en la localidad de Ibarra, en un acto del que también formó parte la ministra de Energía y Minas, Inés María Manzano.
La ministra Manzano afirmó que los proyectos crearán 1.920 fuentes de empleo y significarán una inversión de 437,7 millones de dólares «desde el sector privado».
Se informa que en el proceso de evaluación de las licencias ambientales hubo participación de las poblaciones de las zonas a intervenir, un diálogo en el que se asegura que los proyectos recibieron «el apoyo del 90% de las comunidades aledañas de las provincias».
Manzano también dijo que “Ecuador atraviesa una época compleja marcada por una emergencia energética a causa del déficit hídrico, sequías, cambio climático y malas decisiones de administraciones anteriores”.
Por su parte, el presidente Noboa hizo referencia a que los proyectos están destinados a intentar solucionar la actual situación del sistema eléctrico, con cortes de luz programados de 10 horas diarias no consecutivas, y que se anuncian disminuyan dos horas cada semana hasta llegar a racionamientos de cuatro horas a principios de noviembre.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.