El gobierno argentino no cuenta con las renovables para evitar cortes eléctricos en el verano

Share

La Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de Argentina ha dado a conocer el llamado Plan Verano 2024-2025, por el que se plantea una serie de medidas que procuran evitar que los usuarios residenciales sufran cortes de electricidad en los picos de demanda del estación.

Entre las medidas mencionadas, figuran la importación de energía y potencia de Brasil en días críticos; la gestión con Paraguay para aumentar los intercambios de Yacyretá y el diseño de un mecanismo de incentivos a la disponibilidad de generadores térmicos.

Para el sector transporte, se asegura que «se trabajará en la disponibilidad de cuatro transformadores de reserva, mientras que en el segmento distribución se establecerá un mecanismo de gestión de reducción de demanda a los grandes usuarios (industrias), voluntario, programado y remunerado».

En un comunicado, se explica que estas son medidas » imprescindibles», ya que se alega que el el sector energético está al borde del colapso «debido a la falta de inversión y mantenimiento en los últimos 20 años.

En un párrafo, se precisa: «A esto se suma particularmente durante el verano la parada técnica de la Central Nuclear Atucha I; la situación coyuntural hidrólógica de Brasil; y las extensas olas de calor que se pronostican, que demandarían 30.700 MW, superando así el pico histórico de 29.653 de febrero de este año».

Se asegura, además, que «el Gobierno nacional no están previstos los cortes programados a usuarios residenciales», como se dio a entender en un primer momento.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Anuncian la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico
04 abril 2025 El fabricante estadounidense Solx tiene previsto abrir en Aguadilla la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico, con una inversión de 25 mill...