Presentan en Colombia un informe que busca impulsar las energías limpias

Share

El informe titulado «Movilización de inversiones para energías limpias en Colombia» ha sido presentado en un evento que reunió a más de 100 participantes del sector público-privado, un trabajo publicado por el Foro Económico Mundial con el apoyo del Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Ecopetrol y el corredor de seguros y asesor de riesgos Marsh.

Entre los puntos salientes, se destaca que para alcanzar los objetivos de capacidad instalada establecidos en el Plan Energético Nacional, que plantea alcanzar los 6 GW renovables no convencionales para finales de 2026, Colombia necesitará desbloquear hasta 122 mil millones de dólares en inversiones en energías limpias.

También se subraya «la necesidad de mejorar la infraestructura de transmisión, aplicar mecanismos de incentivos más fuertes y fortalecer las relaciones entre las partes interesadas».

En el informe, que puede descargarse aquí, se plantean cuatro soluciones no políticas «para ser implementadas por las partes locales interesadas en los próximos meses»:

  • Aprovechar el potencial de los clústeres industriales y sus compromisos de descarbonización,
  • Movilizar recursos financieros para desarrollar el sector del hidrógeno limpio,
  • Implementar un modelo de cooperación social para fortalecer las relaciones entre las partes interesadas,
  • Apalancar un programa de transferencia de riesgos para proyectos de transición energética.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El parque solar Puerta de Oro en Colombia asegura financiamiento de 138,5 millones de dólares para sus 300 MW
15 septiembre 2025 Ubicado en el departamento de Cundinamarca, recibirá un préstamo externo de la Financiera de Desarrollo Nacional y el Banco Interamericano de Desarrol...