En Colombia otorgan la licencia ambiental a la línea de transmisión eléctrica para conectar el parque solar Puerta de Oro, de 300 MW

Share

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) ha anunciado el otorgamiento de la licencia ambiental a la línea de transmisión eléctrica a 230 kilovoltios que permitirá la conexión del parque solar Puerta de Oro, de 300 MW, ubicado los municipios de Guaduas y Chaguaní, departamento de Cundinamarca, al Sistema Interconectado Nacional.

La línea que ha recibido la autorización atraviesa los municipios de Honda y Armero Guayabal, en el departamento de Tolima, y Guaduas, en el de Cundinamarca.

La energía será entregada a la Subestación existente en San Felipe, en el municipio de Armero Guayabal, departamento del Tolima.

Desde el ANLA se afirma que con este ya son 15 las líneas de transmisión relacionadas con proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía Renovables (FNCER) que han sido viabilizadas ambientalmente.

En noviembre de 2020, el Ministerio de Minas y Energía de Colombia aprobó un proyecto de resolución por el que se declaró de utilidad pública e interés social el proyecto, así como los terrenos necesarios para su construcción y protección. La resolución se somete a consulta pública hasta el 30 de noviembre.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Tecnología de formación de red para el proyecto chileno Copiapó FV + BESS de 233 MW / 932 MWh de almacenamiento
04 noviembre 2025 La iniciativa -entre Trina Storage y Atlas Renewable Energy- incorpora tecnología de formación de red (grid forming) presentada como pionera, para bri...