En Chile entra en operación comercial un sistema BESS que permitirá almacenar hasta 197 MWh

Share

AES Andes ha anunciado la entrada en operación comercial de la segunda fase del Virtual Reservoir, sistema de almacenamiento de energía para centrales de pasada, un sistema BESS (por sus siglas en ingles) que permitirá almacenar hasta 197 MWh de energía producida por la Central Hidroeléctrica Alfalfal I, parte del Complejo Cordillera de AES Andes en la región Metropolitana de Chile.

Desde Andes, se explica que Virtual Reservoir II, que está equipado con la tecnología Gridstack de Fluence, se suma a la primera etapa, también ubicada en Alfalfal.

En julio pasado AES Andes puso en operación el mayor sistema de este tipo en América Latina, con Andes Solar IIb, que cuenta con una capacidad de almacenamiento de 112 MW por hasta 5 horas, el más grande de Latinoamérica.

En el comunicado, se sostiene que «los sistemas de almacenamiento de energía de AES Andes desempeñan un papel crucial en la descarbonización de la matriz energética, ya que permiten un aumento significativo en la  integración de energías renovables, al almacenar exceso de energía durante momentos de mayor generación y vertimientos, a la vez que otorgan una mejor estabilidad a la red eléctrica al proporcionar una fuente de energía instantánea cuando la demanda supera la oferta o cuando hay fluctuaciones en la generación de energía renovable, desplazando así el uso de combustibles fósiles».

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Inauguran en Colombia la planta solar Pétalo del Norte I, de 26,4 MW
19 noviembre 2025 El proyecto, ubicado en los departamentos del Cesar y Norte de Santander, entra en operación bajo el desarrollo de Erco Energía. Se trata del primer p...