El 81% de los 235 MW subastados en Guatemala son de proyectos renovables

Share

 

La licitación pública de suministro de electricidad a 15 años convocada por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica de Guatemala (CNEE), titulada Subasta Inversa de la Licitación Abierta PEG-4-2022, ha resultado en la adjudicación de los 235 MW a 16 empresas, de las cuales el 81%, es decir 191 MW, se trata de energía renovable nueva.

En la subasta, cuya dirección estuvo conformada por las distribuidoras Energuate y Eegsa – EPM Guatemala, participaron 49 empresas, de las que 16 fueron adjudicadas.

Según la información suministrada, el precio monómico inicial fue de 167 dólares/MWh y el promedio se situó en 79,1 dólares/MWh. Los contratos resultantes deberán hacerse efectivos entre mayo de 2026 y mayo de 2028.

El resumen de las ofertas asignadas en la subasta queda como sigue:

El proceso licitatorio fue iniciado el año pasado, y en julio pasado tuvo lugar la recepción de las ofertas técnicas. En esa oportunidad, y ante el interés despertado entre las firmas ofertantes, se anunció la subasta PEG-5, que tiene previsto licitar 1,2 GW.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...