Otorgan en República Dominicana tres nuevas concesiones definitivas por 148 MW solares

Share

En República Dominicana, la Comisión Nacional de Energía (CNE) ha otorgado la concesión definitiva a tres contratos para la instalación de parques solares ubicados en diferentes regiones del país y que sumarán unos 148 MW.

El hecho de haberse otorgado en un mismo días tres concesiones definitivas a otras tantas plantas ha sido juzgado en un comunicado de la CNE como “un hito histórico”.

El director ejecutivo de la CNE, Edward Veras, ha firmado las concesiones para las siguientes empresas: LCV Ecoener Solares Dominicana, para desarrollar el proyecto “Planta Solar Fotovoltaica Payita 1”; Cotoperí Solar FV, para el “Parque Fotovoltaico Cotoperí Solar I”; y a la empresa Renewable Energy World Dominicus (R.E.W.D.), para el “Parque Solar R.E.W.D.”.

El proyecto “Planta Solar Fotovoltaica Payita 1”, de LCV Ecoener Solares Dominicana, tendrá una capacidad nominal de 50 MW, y estará ubicado en la sección Payita, del municipio de Nagua, en la provincia María Trinidad Sánchez, en la región nordeste del país.

“Parque Solar R.E.W.D.”, de Renewable Energy World Dominicus, también contará con una capacidad nominal de 50 MW, y se desarrollará en el municipio de Villa Hermosa, en la provincia La Romana, al este de la ciudad de Santo Domingo.

Finalmente, la tercera concesión firmada a la concesionaria Cotoperí Solar FV, será para instalar el “Parque Fotovoltaico Cotoperí Solar I”, con una capacidad nominal de 48,06 MW, a ubicarse en el municipio de Guaymate, también en la provincia de La Romana.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Zelestra presenta a calificación ambiental de Chile un proyecto solar de 248,73 MWp con BESS de 200 MW / 1.200 MWh
17 marzo 2025 La empresa española propone para el Parque Fotovoltaico Monterrico Solar una inversión de 360 millones de dólares. Se ubicará en la región de Ñuble.