En Mejillones, Chile, una planta piloto móvil produce los primeros kilos de hidrógeno verde

Share

El Centro Científico Tecnológico Región de Antofagasta (CICITEM) de Chile ha anunciado que su planta piloto móvil, ubicada en la localidad de Mejillones, ha generado los primeros kilógramos de hidrógeno verde con el que se produce energía eléctrica.

En un comunicado en que se menciona que se trata de “un hecho histórico”, se explica que se trata de una iniciativa que busca estudiar el potencial de producción de hidrógeno mediante electrólisis del agua, a partir de energía solar fotovoltaica, en la región de Antofagasta, en el norte del país.

El director del proyecto, investigador principal de la línea de energía de CICITEM, Lindley Maxwell, desatacó que “esto es un antes y un después para esta industria en evolución”

“Seguiremos recorriendo los distintos puntos estratégicos para entregar a la ciudadanía y a quienes toman las decisiones para el desarrollo de nuestro territorio, un mapa que nos permita cuantificar el potencial real local para la producción de hidrógeno y sus derivados”, agregó.

Esta planta es un proyecto del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional, FIC-R, iniciativa del Grupo de Investigación en Educación y Consiliencia Científica de la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción, financiado por el Gobierno Regional y el Consejo Regional de Antofagasta ejecutado por el Centro Científico Tecnológico.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Anuncian un proyecto solar para energizar una planta arrocera en Casanare, Colombia
17 noviembre 2025 La española Cox y Solcor desarrollarán una planta fotovoltaica de 1 169 kW en la Zona Franca Central de Nunchía, con una inversión aproximada de 750 0...