Con el objetivo de promover una mayor competencia en el abastecimiento de energía para el suministro eléctrico e impulsar la diversificación de la matriz eléctrica a través de mayores inversiones en energías renovables no convencionales, el Ministerio de Energía y Minas peruano (MINEM) presentó al Congreso el proyecto de ley N° 4565/2022-PE.
De acuerdo con una comunicación oficial, la iniciativa, que ahora debe ser debatida en el ámbito parlamentario, “tiene por objeto lograr menores y más asequibles precios de la electricidad que se entrega a los usuarios regulados, que son mayoritariamente los residenciales, y para ello busca modificar la Ley N° 28832, Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la Generación Eléctrica promulgada en el año 2006”.
Otro de los argumentos del proyecto de ley promovido desde el gobierno peruano abunda en que “hará posible ofrecer mejores precios para el suministro de electricidad, que resultarán de la mayor competencia en las licitaciones, y se espera que sus beneficios se reflejen en menores tarifas del servicio público de electricidad”.
El viceministro de Electricidad del MINEM, Jaime Luyo, así lo justificó: «La aprobación de este proyecto de ley marcará el inicio de la modernización del subsector eléctrico, que posibilitará el despliegue de las redes inteligentes, la generación distribuida, la electrificación del transporte y, también la promocionada producción del hidrógeno verde, para beneficio de todos los consumidores, residenciales y del sector productivo del país».
En la nota de prensa se agrega que este proyecto de ley “es el resultado de un proceso participativo promovido por el MINEM, que se inició con su prepublicación en junio de 2022, a fin de recabar los comentarios y sugerencias de los agentes e interesados, los cuales han sido evaluados por el órgano técnico normativo y por las instancias correspondientes del sector“.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.