Chile propone destinar 279 millones de dólares en 2023 a la expansión del Sistema de Transmisión

Share

 

El Coordinador Eléctrico Nacional de Chile dio a conocer su propuesta de expansión para el sistema de transmisión eléctrico del país correspondiente al año 2023, de acuerdo con lo establecido en la Ley N°20.936 de 2016.

La propuesta está compuesta por 23 proyectos que totalizan un valor de inversión de US$ 279 millones. Del total de proyectos, siete corresponden al desarrollo del sistema de transmisión nacional (US$ 175 millones), y 16 a proyectos de transmisión zonal (US$ 104 millones).

Adicionalmente, se proponen proyectos que permiten liberar congestiones producidas por inyecciones de PMGD en sistemas de transmisión zonal, y que corresponde a 32 proyectos en subestaciones con una inversión de US$ 112 millones, con lo cual el monto de inversión total propuesto por el Coordinador alcanza a los US$ 391 millones.

La propuesta es el resultado de un estudio de planificación eléctrica realizado por el Coordinador, que considera una proyección de la demanda de energía y potencia para el periodo 2023-2042, con escenarios de oferta de generación desarrollados mediante modelos de optimización de inversiones en generación y transmisión, que incluyen tecnologías que facilitan el proceso de transición hacia una matriz energética 100% renovable.

Tras la publicación del informe del Coordinador, la Comisión Nacional de Energía (CNE) convocará a las empresas a proponer proyectos de transmisión, para posteriormente emitir su Informe Técnico Preliminar hacia fines del segundo semestre de 2023.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Se espera que la producción de células solares se duplique en EE.UU. en menos de dos años
29 abril 2025 Para calibrar el crecimiento del contenido nacional en la cadena de suministro de energía solar, Anza comparte las perspectivas del contenido nacional...