La convocatoria para las empresas interesadas en presentar sus propuestas tiene como límite el próximo 27 de septiembre. La planta, para la que se dispone de una superficie de 72,6 hectáreas, está planteada con 1 GW de capacidad de electrólisis a partir de la desalinización del agua de mar, y una inversión estimada de aproximadamente 3.500 millones de dólares.
El contrato de arrendamiento será de 25 años, con una posible prórroga por el mismo periodo.
En un comunicado, se explica que la convocatoria pública «también incluye dos unidades industriales de producción de hidrógeno azul a partir del reformado de vapor de metano como insumo para la posterior producción de amoníaco en otras dos unidades que también se implantarán en Suape».
Recientemente, el Complejo Industrial Portuario de Suape puso en marcha el TechHub para la producción, transporte, almacenamiento y gestión del hidrógeno verde (H2V) en la zona industrial del puerto.
La iniciativa, en colaboración con CTG Brasil -filial de la energética china CTG-, el Departamento Nacional del Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial (Senai), Senai Pernambuco y el Gobierno del Estado, pretende hacer de Suape un espacio de investigación, desarrollo e innovación centrado en el combustible del futuro. Ya se ha reservado una zona para llevar a cabo la empresa de investigación en la zona portuaria. La inversión estimada es de unos 45 millones de reales (8,8 millones de dólares).
Según el director general de Suape, Roberto Gusmão, el complejo portuario «es un gran condominio que reúne varias oportunidades de negocio prometedoras. Actualmente, 224 empresas están embarcadas en la zona industrial, generando más de 40 mil empleos e ingresos para la población. La llegada de una planta de esta envergadura, además de reforzar nuestro compromiso con la sostenibilidad, demuestra que el puerto tiene mucho potencial para convertirse en uno de los más importantes del continente y del mundo».
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.