Instalan un sistema fotovoltaico en los techos del Senado dominicano

Share

El sistema, conformado por 700 paneles fotovoltaicos tendrán una capacidad de generación de 264 kWh por día, equivalente, se asegura desde la oficina de prensa de la Cámara Alta dominicana, «a la energía eléctrica que consumirían 112 viviendas promedio de la nación y a la siembra anual de 8.700 árboles, además de reducir 285 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera cada año».

Se espera que la instalación solar permita una reducción cercana al 30 por ciento de la factura eléctrica del Senado.

De acuerdo con el presidente de esa cámara, Eduardo Estrella, «un edificio completo ya los tiene instalados y en el otro se está culminando la instalación del sistema de energía solar para completar los dos edificios que albergan el Senado de la República». Estrella agregó que «todo lo que se ha hecho ha sido con el propio presupuesto del Senado, y yo creo que no es un gasto sino una inversión».

Los paneles solares, según la información, han sido adquiridos mediante un proceso de licitación pública para el suministro, instalación, capacitación y puesta en marcha.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Anuncian la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico
04 abril 2025 El fabricante estadounidense Solx tiene previsto abrir en Aguadilla la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico, con una inversión de 25 mill...