En Surinam, entra en operaciones una planta de 2,3 MWp

Share

La planta que ha entrado en operaciones alcanza sus 2,3 MWp a partir de la instalación de más de seis mil paneles fotovoltaicos; cuenta también con un sistema de almacenamiento con una capacidad de reserva de 1.000 kWh.

En un comunicado, EBS explica que este proyecto se originó en noviembre de 2019, cuando como consecuencia de un concurso público se firmó con la empresa china SUMEC Group Corporation el compromiso de construcción de dos centrales solares, una en el distrito de Coronie y la recientemente puesta en funciones, ambas obras iniciadas simultáneamente en febrero de 2020.

Según se informa, conjuntamente con la planta Clarapolder, de 21 MW, la capacidad total de energía solar instalada en el distrito de Nickerie, en el noroeste del país, se compone ahora de un 10%. Además, se hace notar que este proyecto forma parte de un acuerdo de préstamo entre el Banco de Desarrollo del Caribe (BDC) y el Ministerio de Finanzas de Surinam, que busca reforzar y mejorar el suministro de energía en el estado sudamericano, que fue colonia de Países Bajos hasta su independencia, en 1975.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

El parque solar Puerta de Oro en Colombia asegura financiamiento de 138,5 millones de dólares para sus 300 MW
15 septiembre 2025 Ubicado en el departamento de Cundinamarca, recibirá un préstamo externo de la Financiera de Desarrollo Nacional y el Banco Interamericano de Desarrol...