República Dominicana publica procedimiento para concesiones de instalaciones híbridas

Share

 

La Comisión Nacional de Energía de República Dominicana (CNE) dio a conocer el procedimiento que deben seguir los peticionarios para tramitar las solicitudes de concesiones para generación de energía eléctrica bajo la modalidad de hibridación a través de la resolución número CNE-AD-0022-2021,  tal como solar, hidráulica y eólica.

“Este procedimiento que publicamos, es para continuar dando cumplimiento a las responsabilidades atribuidas a la CNE por la Ley General de Electricidad, número 125-01 y la Ley de Incentivo al Desarrollo de Fuentes Renovables de Energía y sus Regímenes  Especiales, número 57-07; a través de las cuales se nos responsabiliza a emitir los reglamentos complementarios que regulen cada una de las actividades del Régimen Especial de producción de electricidad a partir de fuentes de energías renovables”, explica el director ejecutivo de la institución, ingeniero Edward Veras.

De acuerdo con el documento publicado, el propósito principal de esa normativa es organizar el trámite que se debe seguir para ejercer la actividad de generación de energía renovable bajo los términos de hibridación y, por consiguiente, acogerse a los incentivos establecidos en la ley, previa demostración de su viabilidad física, técnica, medioambiental y financiera.

El procedimiento está dirigido a los peticionarios de instalaciones de generación de energía de fuentes primarias renovables que pretendan acceder en Régimen Especial con hibridación, dentro de los cuales están  los interesados obtener una concesión provisional, a quienes tengan una concesión definitiva y pretendan adicionar un nuevo sistema de generación sin la necesidad de modificar el emplazamiento previamente concesionado.

También a quienes, teniendo la concesión definitiva, pretendan adicionar un nuevo sistema de generación con la necesidad de modificar el emplazamiento previamente concesionado.

“Desde el día de hoy, este procedimiento está disponible a los interesados y en él están desglosados los pasos a seguir y los requisitos a cumplir para realizar la solicitud”, informó Veras.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Un barco solar recorre el lago boliviano-peruano Titicaca para monitorear calidad del agua y eficiencia fotovoltaica
14 octubre 2025 El MS PlanetSolar II, donado por la Fundación PlanetSolar de Suiza, recorre el cuerpo lacustre navegable más alto del mundo, con el objetivo de invest...