Hanwha Q Cells venderá sus paneles más potentes en Europa

Share

El fabricante de energía fotovoltaica con sede en Corea del Sur, Hanwha Q Cells, ha anunciado esta semana que pronto empezará a ofrecer sus tres productos más potentes en Europa.

Los tres paneles se basan en su tecnología Q.antum Duo Z que, según afirma la compañía, puede mejorar la eficiencia de los módulos en un 4%, en términos relativos, principalmente mediante la reducción de los espacios entre las células.

El más potente de los tres módulos, el Q.Peak Duo XL-G9.3, está disponible en cinco versiones, con potencias que van de 440 W a 480 W y eficiencias del 19,7% al 20,6%, según su ficha de producto. La corriente de cortocircuito del panel es de 10,59 a 10,70 amperios y su voltaje de circuito abierto de 53,1 y 52,25 voltios. Mide 2.163 mm × 1.030 mm × 35 mm y pesa 25,5 kg.

Además, el Q.Peak Duo XL-G9.3 puede funcionar con una tensión máxima del sistema de 1.500 V y una temperatura ambiente de -40 C a 85 C. La empresa afirma que el Q.Peak Duo XL-G9.3 es una solución ideal para proyectos fotovoltaicos comerciales e industriales, así como para proyectos solares montados en tierra.

La serie Q.Peak Duo ML-G9, que la empresa recomienda para proyectos residenciales y comerciales-industriales en tejados, tiene una potencia de 375 W a 395 W y también está disponible en cinco variantes. Tiene un índice de eficiencia de hasta 20,8% y mide 1.840 mm × 1.030 mm × 32 mm. Pesa 19,5 kg.

La corriente de cortocircuito de la línea ML-G9 de Q.Peak Duo es de 10,62 a 10,74 amperios y su voltaje de circuito abierto de 44,96 y 45,10 voltios. Puede funcionar con un voltaje máximo del sistema de 1.000 V.

La línea BLK-G9 de Q.Peak Duo, por su parte, ofrece potencias que van de 325 W a 345 W, pero está diseñada para proyectos fotovoltaicos residenciales. El módulo mide 1.673 mm × 1.030 mm × 32 mm y pesa 17,5 kg, con eficiencias que van del 18,9% al 20,0%. También puede funcionar con una tensión máxima del sistema de 1.000 V. Su corriente de cortocircuito oscila entre 10,36 y 10,49 amperios y su tensión de circuito abierto es de 40,80 V a 40,94 V.

Las tres líneas de productos incluyen garantías de 12 años para los productos y de 25 años para el funcionamiento lineal. Además, todas ellas cuentan con conectores y cajas de conexiones compatibles con MC4 con una clasificación IP 68.

«Entre las innovaciones adicionales de la gama Q.antum Duo Z se incluye el uso de 12 cables redondos para conectar las células, así como obleas más grandes que miden 161,7 mm de dimensión», afirma Hanwha Q Cells.

 

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Anuncian la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico
04 abril 2025 El fabricante estadounidense Solx tiene previsto abrir en Aguadilla la primera fábrica de módulos solares de Puerto Rico, con una inversión de 25 mill...