Skip to content

Francia

Una nueva investigación confirma que los paneles fotovoltaicos en los tejados afectan a las temperaturas urbanas y a la demanda de refrigeración

Utilizando la ciudad francesa de Lyon como caso de estudio, un equipo internacional de investigación ha simulado los efectos de la cobertura fotovoltaica en los tejados de una zona urbana en tres niveles: 25 %, 60 % y 100 %. Los resultados han demostrado que los paneles solares pueden elevar las temperaturas diurnas hasta 0,72 °C, mientras que las temperaturas nocturnas se reducen hasta 0,42 °C. Además, la demanda de aire acondicionado durante el día ha disminuido en aproximadamente un 5 %.

La industria fotovoltaica podría representar el 40% de la demanda mundial de plata para 2030

Una nueva investigación europea muestra que la industria fotovoltaica mundial podría requerir hasta 14.000 toneladas de plata al año en 2030, mientras que la oferta global sería tan solo de 34.000 toneladas. Los científicos afirmaron que se deben hacer mayores esfuerzos para reducir el contenido de plata en células solares TOPCon y de heterounión.

Drones para la limpieza de paneles solares en sistemas fotovoltaicos instalados en tejados y en el suelo

El fabricante francés de sistemas aéreos no tripulados (UAS) Objectif Drone ha desarrollado un sistema de limpieza por pulverización de paneles solares basado en drones para los equipos de mantenimiento de plantas solares. Se puede utilizar tanto en sistemas fotovoltaicos instalados en tejados como en el suelo.

Los gestores comunitarios, clave para una mayor adopción de las comunidades energéticas

Un nuevo estudio realizado en Francia sugiere que las comunidades energéticas podrían beneficiarse de la existencia de gestores comunitarios especializados para abordar las complejidades operativas. Los investigadores afirman que esta función podría ofrecer contratos o garantías para aliviar las preocupaciones de los miembros reacios al riesgo.

CEA-INES y Enel logran una eficiencia del 30,8% en una célula solar en tándem de perovskita y silicio

La célula de 9 cm² consta de una célula superior basada en un absorbedor de perovskita y una inferior con estructura de heterounión (HJT). Los resultados mejoran la eficiencia del 29,8% que CEA y Enel lograron para el mismo tipo de célula en diciembre.

La agrovoltaica puede aumentar el rendimiento de la uva hasta un 60%

La empresa agrovoltaica francesa Sun’Agri afirma que dos de sus instalaciones aumentaron el rendimiento de la uva entre un 20% y un 60% en 2024, en comparación con zonas sin paneles solares. Los módulos fotovoltaicos ayudaron a regular las fluctuaciones de temperatura, reduciendo los picos de calor en verano y los descensos de temperatura en invierno.

Nuevo método de prueba para bombas de agua solares

Un grupo de investigación internacional ha propuesto una metodología de prueba de bajo costo para sistemas de bombeo de agua solares que, según se informa, pueden mejorar el acceso al agua en los países en desarrollo. El novedoso enfoque permite el monitoreo continuo de los pozos sin costos adicionales de combustible ni interrupciones en el suministro de agua.

Anuncian en México inversiones francesas en hidrógeno por 2.500 millones de dólares

Así lo aseguró la embajadora de Francia en el país durante su participación en el foro “Francia y México aliados hacia el Nearshoring Sostenible”, organizado por la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI France México). Del 4 al 6 de noviembre próximos una delegación empresarial francesa visitará el país.

La francesa Carbon implicada en un litigio de patentes con JA Solar

El fabricante fotovoltaico Carbon, con sede en Francia, está inmerso en un procedimiento de patentes con JA Solar sobre capas de óxido de silicio (SiO2) tunelizadas, capas de polisilicio dopado y electrodos en productos solares de contacto pasivado de óxido tunelizado (TOPCon).

El impacto del sodio y la humedad en el rendimiento de los módulos fotovoltaicos de heterounión

Investigadores franceses han estudiado la fiabilidad de los módulos solares de heterounión en un entorno de calor húmedo y han descubierto que los iones de sodio son la principal fuente de degradación.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close