Skip to content

Colombia

En Colombia, otorgan licencia ambiental al proyecto solar El Copey, de 200 MW

Mediante un comunicado, así lo ha dado a conocer la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), que también autorizó una línea de transmisión de 220 kV para la futura planta, a ubicarse en el departamento del Cesar.

Inauguran cuatro laboratorios técnicos fotovoltaicos en colegios públicos de Colombia

Es parte de un programa del Ministerio de Minas y Energía junto al Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge). Además, 50 colegios públicos en 15 departamentos han recibido minilaboratorios de energías renovables y movilidad sostenible.

Colombia sumó 1.625 MW de nueva capacidad fotovoltaica en 2024, entre centralizada y distribuida

Son datos de la Asociación de Energías Renovables (Ser Colombia), que apunta que el año pasado se sumaron en total 33 proyectos solares en generación centralizada por 1.410 MW; más de un 400 % respecto a 2023. En tanto, en lo que se refiere a proyectos de pequeña escala, en autogeneración y generación distribuida, se adicionaron 215 MW.

Otorgan en Colombia permiso ambiental a la línea de transmisión del proyecto solar Guayacanes, de 200 MW

La Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) habilita la construcción y operación de una línea de transmisión de 230 kV que conectará la planta, ubicada en el departamento de Boyacá, al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

La francesa Voltalia construye su primera planta fotovoltaica en Colombia

El proyecto, de 19,7 MW, se ubica en el departamento de Tolima.

Enphase lanza al mercado latinoamericano su microinversor IQ8P

Con una potencia pico de salida de CA de 480 W, está destinado para aplicaciones residenciales y comerciales en Colombia, Panamá y Costa Rica. Se suma el reciente lanzamiento de su microinversor IQ8 en el Caribe, así como a las operaciones en curso en Brasil, Puerto Rico y México.

Entregan en Colombia 80 comunidades energéticas que benefician a más de 1.400 familias vulnerables

El sistema, denominado Miichi Ka’i (en lengua wayuu significa Casa del Sol), se ha implementado en poblaciones vulnerables del departamento de La Guajira. Es una iniciativa del Ministerio de Minas y Energía y del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas (IPSE).

Anuncian la puesta en operaciones del primer sistema de almacenamiento de energía solar en Colombia

La energética Celsia lo ha instalado en la granja Celsia Solar Palmira 2, en el Valle del Cauca.  Tiene una capacidad de 1 MW / 2 MWh.

El sector renovable de Colombia advierte que una resolución del Gobierno genera incertidumbre

La Asociación de Energías Renovables Colombia, SER Colombia, ha emitido un comunicado en el que sostiene que la Resolución CREG 101 066 de 2024, por parte de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, puede poner en riesgo inversiones de hasta 3.200 millones de dólares hasta 2027.

Guayepo I&II, de 486,7 MWp, el mayor parque fotovoltaico en Colombia, entra en operaciones

Enel Colombia ha hecho oficial el anuncio. Con 820.600 paneles bifaciales de 595 Wp cada uno, es también de uno de los mayores de Sudamérica.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close