En el segundo Eco Day de Hithium, celebrado el jueves en Pekín, se presentó una trifecta de productos de vanguardia.
Una nueva investigación china demuestra que el uso de conectores rígidos en lugar de cuerdas de poliéster en instalaciones fotovoltaicas flotantes puede ayudar a reducir el movimiento relativo de los flotadores y simplificar el diseño del sistema de conexión.
Unos investigadores chinos han integrado una célula solar de perovskita de banda ancha con un dispositivo híbrido de contacto posterior en una célula en tándem de cuatro terminales que alcanza una elevada eficiencia y estabilidad. La clave de este gran rendimiento fue una nueva estrategia de pasivación superficial que el grupo de investigación adoptó para la célula superior.
Los aranceles de la Sección 301 sobre el polisilicio solar importado y las obleas se incrementaron al 50%.
El fabricante chino dijo que su nuevo panel i-TOPCon Ultra forma parte de la familia Vertex N y está destinado a aplicaciones en proyectos a escala de servicios públicos. Tiene previsto comenzar la producción en masa de los nuevos módulos en el segundo trimestre de 2025, con una capacidad anual inicial de 10 GW.
MicroQuanta, especialista chino en energía solar de perovskita, ha puesto en marcha una instalación fotovoltaica de 8,2 MW basada en sus paneles de perovskita de 90 W en el este de China.
Rongke Power, con sede en Dalian, ha finalizado la construcción del proyecto de batería de flujo de vanadio de 175 MW/700 MWh en China, con lo que su parque mundial de proyectos a escala de servicios públicos aumenta a más de 2 GWh.
La Administración Nacional de Energía de China ha introducido una nueva serie de medidas para apoyar el comercio de energía entre pares. Se espera que las nuevas iniciativas eliminen barreras para el desarrollo de proyectos de energía fotovoltaica distribuida.
Las baterías de iones de sodio atraviesan un periodo crítico de comercialización y los gigantes chinos de las tecnologías limpias trabajan activamente en sus productos.
Un equipo de investigación chino ha desarrollado un sistema fotovoltaico flotante que supuestamente ofrece una gran estabilidad y un comportamiento superior en el mar. Consta de una serie de pontones flotantes que le confieren flotabilidad, junto con una estructura de soporte de entramado para los paneles solares.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.