Se trata de Pueblo Nativo Resort, ubicado en Villa Giardino, provincia de Córdoba, en donde Ecovatio desarrollará una planta fotovoltaica de 2 MWp y 3 MWh de almacenamiento.
El gobierno de la provincia de Chubut desarrolla un programa que también involucra a hogares sin acceso al tendido eléctrico.
Se trata de un proyecto desarrollado por la empresa Ecovatio, presentado como el primer parque fotovoltaico híbrido en el país.
Se trata del primer acuerdo de compraventa de energía renovable que realiza la empresa de productos lácteos, que recibirá al año 34 GWh de electricidad generada por los parques solares Cañada Honda IV y el Complejo Solar La Rioja.
El proyecto se ubica en la provincia de Buenos Aires, a 5,5 km al noreste de la ciudad de Lincoln.
La autorización se le ha otorgado el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) a la empresa Genneia, que está construyendo el proyecto en la provincia de Mendoza.
La semana pasada ambas energéticas habían anunciado el lanzamiento de obligaciones negociables, en ambos casos destinados a proyectos fotovoltaicos.
Un grupo de investigadores ha estudiado las complicaciones en el desmantelamiento de parques eólicos y solares abandonados en Argentina, Venezuela, Colombia, Italia y España, que se deben principalmente las lagunas y deficiencias en la normativa.
Se trata de la primera instalación en operaciones de la energética en la provincia, que también anuncia el desarrollo de otra planta solar en San Rafael, con una capacidad de 150 MW.
Una resolución habilita a la empresa Coral Consultoría en Energía a actuar como agente generador de dicho parque.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.