Long Island Power Authority da el visto bueno al promotor, permitiéndole buscar la aprobación local final para las instalaciones de 79 MW y 50 MW. Por Michael Puttré.
El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) ha admitido a trámite el proyecto del parque fotovoltaico Las Cunas, a ubicarse en la región de Atacama, presentado por FRV. Se estima una inversión de 716 millones de dólares.
El almacenamiento en baterías químicas, con el litio a la cabeza, ha avanzado tanto en términos de costo, capacidad y tecnología que las baterías están ahora en condiciones de acelerar el ya exponencial crecimiento solar.
Científicos de Jordania han diseñado un sistema que combina paneles solares, turbinas eólicas y almacenamiento en baterías para hacer funcionar sistemas de bombeo de agua en Jordania. Lo simularon en varios escenarios en busca del tamaño óptimo.
Los derechos antidumping y compensatorios sobre los materiales de las baterías podrían tener graves repercusiones en los mercados de vehículos eléctricos y de almacenamiento de energía, ya que los mercados de materiales y fabricación de baterías en Estados Unidos se encuentran aún en una fase muy incipiente.
Una vez terminado, el proyecto de Jintan ostentará el título de mayor instalación de almacenamiento de energía en aire comprimido del mundo, integrando avances revolucionarios tanto en potencia como en eficiencia.
Este hito se produce tras un mes récord de ventas de vehículos eléctricos y un fuerte despliegue de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS). Sin embargo, la demanda de vehículos eléctricos sigue estando muy por detrás de la de BESS, ya que el impresionante crecimiento de estos últimos alcanza un aumento interanual del 175% y un despliegue acumulado de 19,4 GWh sólo en noviembre.
Las empresas que construyen centros de datos para entrenar modelos de inteligencia artificial (IA) podrían alimentarlos con microrredes de alta energía solar en el suroeste de EE.UU., según han descubierto unos investigadores. La demanda energética estimada para estos centros de datos oscila entre 15 GW y 150 GW para 2030.
La energética Celsia lo ha instalado en la granja Celsia Solar Palmira 2, en el Valle del Cauca. Tiene una capacidad de 1 MW / 2 MWh.
La garantía de préstamo, otorgado por el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE), está destinada a financiar un sistema solar de Convergent Energy and Power con almacenamiento de energía en baterías integrado y tres proyectos independientes de almacenamiento de energía en todo Puerto Rico.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.