Skip to content

Chile

El subsidio eléctrico en Chile debe ser fiscal, focalizado y sin distorsiones, reafirma Acera

En su presentación ante la Comisión de Hacienda del Senado, la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera) defendió la necesidad de que el subsidio eléctrico que impulsa el Gobierno sea financiado con recursos fiscales, focalizado en los sectores más vulnerables y libre de distorsiones que afecten la inversión y la estabilidad del mercado eléctrico.

Copenhagen Infrastructure presenta en Chile un proyecto híbrido eólico-solar de más de 1 GW con almacenamiento BESS de 3.831,4 MWh

La iniciativa Llanura Solar, ubicada en la región de Antofagasta, se plantea con una inversión de 1.300 millones de dólares y una vida útil proyectada en 43 años.

Trina Storage envía a Chile el primer lote de 1,2 GWh de baterías Elementa 2 en su mayor proyecto independiente internacional

El sistema de almacenamiento de energía ha sido diseñado específicamente para entornos extremos, condición que le cabe al proyecto, ubicado en el desierto de Atacama, en el norte del país.

Autorizan en Chile un parque solar de 41 MW con BESS de 360 MWh

Se trata de Catalina del Verano, una iniciativa que prevé una inversión de 40 millones de dólares, a ubicarse en la región de O’Higgins

AES Andes inicia la construcción de dos plantas con almacenamiento de energía en Chile

La empresa destina más de 1 100 millones de dólares a los proyectos Pampas y Cristales, ubicados en la región de Antofagasta; el primero con 128 MW eólicos y 229 solares; el segundo de 288 MW fotovoltaicos. En total, son 640 MW de almacenamiento de energía.

Cinco recomendaciones para abrir con éxito el mercado de comercialización minorista de energía eléctrica en América Latina

La Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica Latinoamericanas (ADELAT) analiza la liberalización de la comercialización minorista eléctrica en la región, y propone transformaciones regulatorias, operativas y comerciales para garantizar competencia, protección al usuario y modernización de la red. El documento se centra en los mercados de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Perú.

En Chile, el proyecto Los Durmientes, de 243,6 MW solares y 255,4 MW BESS, recibe aprobación ambiental 

El proyecto solar Los Durmientes, de RWE, ubicado en la región de Antofagasta, obtuvo la aprobación unánime de la Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta para su Declaración de Impacto Ambiental (DIA), lo que permite avanzar en su desarrollo tras iniciar el proceso en enero de 2024.

En Chile, Fastpack implementa planta fotovoltaica de 205 kWp para abastecer sus operaciones

Enel X y Fastpack concretaron un acuerdo para que la empresa opere con energía renovable mediante la puesta en funcionamiento de una planta solar en sus instalaciones ubicadas en región Metropolitana de Santiago.

Chile alcanzará precios competitivos de almacenamiento en baterías antes de 2035, según Wood Mackenzie

Un reciente informe de la consultora proyecta que la rápida expansión de energías renovables en Chile incrementará la oferta por encima de la demanda hacia 2035, lo que derivará en una mayor necesidad de sistemas de almacenamiento y una reorganización del rol del gas natural.

Un escuela de la región chilena de Valparaíso instala un sistema solar de 10 kWp

Con una inversión superior a los 15 mil dólares, el establecimiento educacional espera ahorrar aproximadamente 2 mil dólares anuales en su cuenta de electricidad. La iniciativa fue adjudicada por el Ministerio de Energía en la sexta versión del fondo concursable lanzado en 2022.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close