Se trata del distrito Entre Ríos, en el que funciona una planta de 54,6 kW de capacidad, tanto para autoconsumo como para inyección del excedente a la red.
Es un proyecto de la energética Genneia que se localiza en la provincia de San Juan.
La secretaría de Energía, Flavia Royon, dijo en un foro sobre redes inteligentes que en los próximos días se publicará la convocatoria a manifestación de interés de almacenamiento con la incorporación de la figura del generador en base.
Se trata de la planta Guañizuil IIA, de 117 MW, ubicada en la provincia de San Juan.
Se trata de un acuerdo entre la Secretaría de Energía y el Banco de la Nación Argentina.
Es parte de la estrategia de la compañía para la construcción de un clúster de materiales estratégicos de baterías.
La concesionaria automovilística Mundo Maipú instala un sistema de 828 kWp sobre las playas de estacionamiento de la empresa que funcionará bajo el régimen de generación distribuida.
Desde la Secretaría de Energía informan que en agosto se generaron 1.909,1 GWh con fuentes renovables, lo que supera la marca anterior, de 1.822,4 GWh, producida en octubre de 2022.
La solicitud es para la vinculación al Sistema Argentino de Interconexión en barras de 66 kV de la Estación de Maniobra Pórtico.
Empresas de México, Chile, Argentina, Colombia, Uruguay y Brasil son convocados hasta el 1 de enero por un programa ejecutado por la agencia de cooperación alemana GIZ.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.