Skip to content

america latina

América Latina y el Caribe requerirán más de 46 GW de almacenamiento energético al 2035, según OLADE

El Libro Blanco del Almacenamiento de Energía en América Latina y el Caribe identifica 2,5 GW instalados y 6,5 GW en desarrollo. Plantea que la región necesita acelerar inversiones y marcos regulatorios específicos para integrar baterías, hidrógeno verde y sistemas térmicos.

Alianza en México entre Skysense y BYD para desplegar en la región 300 MWh de almacenamiento en baterías

El acuerdo permitirá instalar de sistemas de almacenamiento en baterías (BESS) en México y América Latina durante 2025 y 2026, con aplicaciones industriales, comerciales y aeroportuarias.

En América Latina y el Caribe la generación eléctrica por fuentes renovables cubrió en junio el 71%, aunque muy dependiente de la hidro, según OLADE

El informe mensual de Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) correspondiente a junio pasado revela que la generación total se situó en 159 TWh. Sólo nueve países superaron ese porcentaje.

Un informe revela que el mercado de almacenamiento a gran escala a nivel global alcanzará los 30 000 millones de dólares para 2033

Un estudio elaborado por HTF Market Intelligence, proyecta un crecimiento acelerado del sector, a un ritmo de crecimiento del 10 % durante el período previsto de 2025 a 2033. Creciente interés en Latinoamérica.

En abril, las renovables aportaron el 70 % de la electricidad en la región, según OLADE

El último informe de la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE), referido al cuarto mes de este año para América Latina y , plantea que la solar representó el 4,7 % del total y la misma cuota del petróleo y sus derivados. La generación total renovable aumentó un 5 % respecto al mismo mes del año pasado.

OLADE recibe 104 proyectos en su Premio 2025 a la Excelencia Energética, con fuerte presencia de solar, hidrógeno y almacenamiento

La segunda edición del premio para latinoamérica incluye iniciativas que van desde plantas fotovoltaicas y comunidades solares hasta proyectos con hidrógeno y soluciones de almacenamiento energético.

Las renovables generaron el 62,3% del mix eléctrico en marzo en América Latina y el Caribe

Las fuentes predominantes fueron hidroeléctricas (47.1%), gas natural (27.4%), energía eólica (6.4%), solar (6.3%), petróleo y sus derivados (5.2%), nuclear (2.4%), carbón mineral (2.7%), bioenergía (2.0%) y geotermia (0.5%).

América Latina y el Caribe pierden casi US$ 7.000 millones anuales debido a los vertimientos

Los vertimientos durante el año 2024 llegaron a representar el 10% para el caso de la energía eólica y el 17% para el caso de la solar, sumando en conjunto 22,284 GWh, en Brasil.

El fabricante chino de seguidores Enertrack entra en el mercado de LatAm

Sus principales productos son los seguidores solares inteligentes de fabricación propia, especialmente desarrollados para terrenos desafiantes. Cuenta con una capacidad de producción anual de hasta 16 GW.

Listado de las nuevas M&A solares anunciadas en LatAm en el primer semestre

En los primeros seis meses del año se anunciaron 22 operaciones en el sector solar en América Latina, según los datos recopilados por iDeals-M&A Community. pv magazine publica el listado completo.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close