Ambas empresas habían firmado un acuerdo con el Gobierno para la explotación del mineral en el salar de Uyuni. Los dos contratos se encontraban pendientes de aprobación en la Asamblea Legislativa. La decisión judicial responde a una acción popular presentada por comunidades originarias de Nor Lípez.
La empresa sumará 30 MW al proyecto ubicado en el sur de la región, con lo que eleva la inversión total a 180 millones de dólares. Proyecta alcanzar 700 MW solares en Cuyo para 2026.
El Centro Común de Investigación (JRC) de la Unión Europea ha actualizado la tecnología central del Sistema de Información Geográfica Fotovoltaica con el objetivo de reflejar el dominio de las tecnologías solares de silicio cristalino sobre las de capa fina en el mercado energético global.
Ingenieros en protección contra incendios recomiendan una estrategia defensiva frente a incendios en baterías, enfocándose en evitar la propagación del “fuga térmica” en lugar de apagar las llamas directamente.
pv magazine está elaborando una guía para instalaciones solares residenciales, dirigida a quienes están interesados en instalar pero son nuevos en el mercado y desean tomar una decisión informada. Hemos hablado con asociaciones, instaladores y especialistas de la industria en los principales mercados solares del mundo para recopilar recomendaciones y consejos de mejores prácticas que buscan ser aplicables a instalaciones solares residenciales en cualquier parte del planeta.
La adquisición incluye nueve proyectos en diferentes etapas y la planta solar Portón del Sol, la primera a escala de servicios públicos en el país, ubicada en Caldas.
El proyecto Punto EV, ubicado en el Campus Casa Central Valparaíso de la Universidad Técnica Federico Santa María, presenta infraestructura sostenible que permitirá cargar hasta seis autos eléctricos simultáneamente, e inicio de una red universitaria de electromovilidad en la región.
La eléctrica chilena ha cancelado el proyecto, que planteaba una planta solar de 249,7 MWp ubicada junto a un sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) de 260 MW / 1.040 MWh, en medio de la oposición local.
La empresa china, a través de sus divisiones de negocios internacionales, refuerza su presencia global con soluciones tecnológicas que integran generación solar, almacenamiento y gestión inteligente, y proyecta una mayor participación en América Latina. En la pasada feria Intersolar, realizada en Munich, pv magazine conversó con dos ejecutivos de la companía.
La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) informó que un equipo de proyecto que probaba una nueva tecnología de receptor de energía inalámbrica óptica pudo transferir 800 W de potencia a un receptor ubicado a 8,6 km de distancia en una transmisión de 30 segundos. Afirma que es un récord de distancia y potencia entre los resultados de demostraciones de transmisión de energía óptica.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.