Skip to content

Noticias

Solar Steel acuerda suministrar 472 MW de seguidores solares para el proyecto peruano Illa

El fabricante español suministrará más de 6.800 seguidores solares 1P para el proyecto ubicado en la Joya de Arequipa, propiedad de Inver Renewable Management (filial del Grupo Enhol).

La historia se repite: un apagón en la Península Ibérica demuestra la urgente necesidad del almacenamiento en baterías

El gran apagón que asoló la Península Ibérica el pasado lunes 28 de abril tiene ecos de un suceso similar ocurrido en un estado australiano en 2016. La solución en ambos casos parece ser la misma.

Una célula solar de perovskita invertida basada en sal iónica logra una eficiencia del 26%

Un equipo internacional dirigido por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables de EE.UU. (NREL) ha utilizado sal iónica para la capa de transporte de electrones de una célula solar de perovskita con el fin de mejorar la estabilidad y el rendimiento del dispositivo. Los resultados de las pruebas mostraron una eficiencia de conversión de potencia del 26% con una degradación del 2% tras 2.100 horas de funcionamiento a 1 sol a 65 ºC.

En EE. UU., corrupción de la energía solar a gran escala en California

Los investigadores han descubierto siete patrones de corrupción relacionados con el auge de la energía solar a gran escala en el sur de California entre 2010 y 2024.

Píldoras solares: Japón adjudica BESS, India instala 7,8 GW y siete proyectos en Finlandia

Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.

En Chile, avanza la alianza Codelco-SQM para ampliar producción de litio en el Salar de Atacama

La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) ha otorgado su autorización. Se suma a la de la Fiscalía Nacional Económica de Chile y a las de autoridades regulatorias de competencia internacional

El BID financiará en Guatemala minirredes con energía renovable y sistemas de almacenamiento de energía

Forma parte de un crédito de 250 millones de dólares destinados a un programa que busca aumentar la cobertura eléctrica en zonas rurales.

Los precios de los módulos chinos bajan, los de EE.UU. suben por las políticas arancelarias

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, informa de que los módulos TOPCon de China se mantuvieron estables entre 0,085-0,090 dólares/W. También revela que los precios en Europa de los módulos TOPCon de más de 450 W subieron un 0,96%, evaluándose en 0,105 euros/W.

Las tormentas de abril reducen la irradiancia del este de EE.UU. mientras que en el noroeste aumenta

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que la fuerte corriente en chorro y las tormentas del este dividieron las condiciones solares en los EE.UU. en abril, con el este experimentando un descenso en la irradiancia solar, mientras que el noroeste vio ganancias de irradiancia.

¿Es realmente la energía solar la causa del apagón masivo en España?

Algunos medios de comunicación han especulado que el apagón del 28 de abril en España podría haber sido causado por una planta solar desconectada, pero el analista de redes de DNV Andrea Mansoldo dice a pv magazine que probablemente se debió a una combinación de debilidad de la red y oscilaciones de baja frecuencia.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close