Skip to content

Noticias

IFC otorga un préstamo de 600 millones de dólares a Engie Perú para proyectos renovables y un sistema de almacenamiento

La Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembro del Grupo Banco Mundial, incluye un Préstamo Verde y Vinculado a Sostenibilidad por 120 de dólares millones para respaldar la construcción de la Central Expansión Solar Intipampa, la refinanciación de parques eólicos y la operación del sistema Chilca BESS en Lima.

GreenYellow instala un sistema fotovoltaico de 485 kW en la planta de L’Oréal Groupe en Colombia

Ubicada en Cundinamarca, aloja en su techo un sistema compuesto de 800 paneles solares y una generación anual estimada de 657 MWh, con el que se espera cubrir aproximadamente el 30% de la demanda energética de la planta.

Estrategias de supervivencia para la energía solar ante huracanes probadas sobre el terreno 

Un estudio analiza las instalaciones de energía solar en el Caribe, zona propensa a los huracanes, y se revisan los efectos de tormentas pasadas para identificar seis modos de fallo principales y diez especificaciones de mitigación de riesgos.

Guía pv magazine para propietarios: Consejos clave y señales de alerta para la energía solar en el hogar

pv magazine está compilando una guía de instalaciones solares domésticas, dirigida a aquellos que están interesados en instalar pero son nuevos en el mercado y desean tomar una decisión informada. Hemos hablado con asociaciones, instaladores y especialistas de la industria en los principales mercados solares de todo el mundo para recopilar orientación y consejos sobre las mejores prácticas que pretenden ser aplicables a las instalaciones solares domésticas en cualquier parte del mundo. La primera parte de la serie tiene como objetivo ayudar a los propietarios que buscan adoptar la energía fotovoltaica a identificar a los mejores instaladores del mercado.

Las exportaciones de células solares y obleas de China aumentan mientras que las de paneles disminuyen

Ember Energy afirma que el mercado de exportación solar de China está cambiando, ya que las cadenas de suministro globales más diversificadas impulsan un aumento en los envíos de células y obleas, lo que eleva la capacidad combinada de productos solares en un 11 % este año, a pesar de la disminución de las exportaciones de paneles.

Inauguran en Guatemala la planta fotovoltaica Magdalena Solar I, de 66 MWp

La empresa guatemalteca Ingenio Magdalena y MPC Energy Solutions se han aliado para desarrollar este proyecto, ubicado en el departamento de Escuintla.La nueva planta Magdalena Solar I, ubicada en La Democracia, Escuintla, ha entrado en operación recientemente con una capacidad instalada de 66 MWp, generando más de 142 000 MWh anuales, energía suficiente para abastecer a más de 15 000 hogares guatemaltecos.

El subsidio eléctrico en Chile debe ser fiscal, focalizado y sin distorsiones, reafirma Acera

En su presentación ante la Comisión de Hacienda del Senado, la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera) defendió la necesidad de que el subsidio eléctrico que impulsa el Gobierno sea financiado con recursos fiscales, focalizado en los sectores más vulnerables y libre de distorsiones que afecten la inversión y la estabilidad del mercado eléctrico.

IBC Solar suministra un sistema fotovoltaico híbrido en el Chaco paraguayo

Se trata de un proyecto fotovoltaico autónomo de 150 kW fotovoltaicos con 170 kWh de almacenamiento en baterías que responde a la ausencia de red eléctrica en una de las fincas ganaderas más grandes de Paraguay.

El regulador eléctrico de Brasil aplaza decisión sobre regulación de almacenamiento en medio de disputa por tarifas de red

La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) ha postergado una decisión sobre las normativas para sistemas de almacenamiento de energía tras la solicitud del director Fernando Mosna de contar con más tiempo para analizar cómo deberían cobrarse las tarifas de uso del sistema de transmisión y distribución a dichos sistemas.

JinkoSolar presenta panel solar bifacial de vidrio dual de 475 W con una eficiencia del 23,77%

El fabricante chino indicó que su nuevo módulo fotovoltaico para techos, certificado bajo la norma IEC 61215, cuenta con un marco de aluminio de 30 mm y una construcción de vidrio dual que, según afirma, le permite soportar cargas extremas de nieve y presión de viento.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close