Va acompañado de un paquete de estímulos al sector y medidas para unificar estándares técnicos en estaciones de recarga
La filial de la empresa italiana informó el inicio de las obras del sistema de almacenamiento en baterías su parque fotovoltaico eólico, que suma 317 MW, ubicado en la región de Antofagasta.
Entre enero y septiembre de 2025, se añadieron 6,4 GW de capacidad de generación distribuida, de los cuales 3,5 GW correspondían a sistemas residenciales, 1,5 GW a sistemas comerciales, 734 MW a sistemas rurales y 497 MW a sistemas industriales. La potencia conectada es un 12 % menor que la observada en el mismo periodo de 2024. Por segmento de consumo, las caídas más significativas en comparación con enero a septiembre del año pasado se observaron en los sectores comercial e industrial.
Kstar Science and Technology, APSystems y Delta Electronics se encuentran en los tres primeros puestos de inversores fabricantes de inversores, mientras que empresas indias lideran la fabricación de módulos.
Científicos en Ghana desarrollaron un dispositivo que combina una cocción a vapor convencional alimentada por energía solar fotovoltaica con almacenamiento térmico basado en arena. El sistema puede alcanzar una eficiencia térmica del 38,9% y tiene un período de recuperación de la inversión de 4,5 años.
Al final de cada semana, pv magazine resume en español noticias importantes acaecidas en los últimos 7 días.
La compañía realizó una emisión internacional de Obligaciones Negociables Verde Clase XLIX, denominadas en dólares estadounidenses y reguladas bajo ley de Nueva York, por un monto de 400 millones de dólares.
El acuerdo firmado durante la COP 30 en Belém busca fortalecer y ampliar el comercio bilateral y la colaboración entre los sectores fotovoltaicos y de tecnologías sustentables, como almacenamiento, electromovilidad e hidrógeno verde, de ambos países.
La empresa aporta sus inversores modulares 1+X al proyecto desarrollado por Zelestra en Arequipa, y considerado la instalación fotovoltaica de mayor tamaño en operación en el país.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones , ofrece un vistazo rápido a las principales tendencias de precios en la industria global de energía fotovoltaica.