Investigadores de Cambridge (Reino Unido) han analizado las ventajas de instalar un sistema fotovoltaico en la azotea de un edificio de apartamentos, además de la rehabilitación energética, y han descubierto que la fotovoltaica, sobre todo si se combina con bombas de calor, hace más asequibles los proyectos de rehabilitación.
El software desarrollado por la empresa española Pinchaaquí.com integra un panel de administración web junto con la aplicación móvil, que conecta en tiempo real con los equipos en campo, para complementar el panel de administración al llevar la digitalización directamente al campo. Los técnicos tendrían acceso a la información necesaria para realizar sus tareas y registrar los resultados de sus actuaciones en tiempo real.
Investigadores italianos han estudiado el potencial de las comunidades energéticas basadas en sistemas fotovoltaicos este-oeste y han llegado a la conclusión de que estos proyectos, a pesar de su menor rendimiento energético en comparación con las instalaciones orientadas al sur, presentan mayores valores de energía compartida. También advirtieron, sin embargo, que la presencia de un esquema de medición neta es crucial para que la disposición este-oeste sea la opción preferida.
Alrededor del 60% de los clientes han incluido el almacenamiento de energía en baterías en su instalación solar sobre tejado, frente al 10% anterior. Sin embargo, se espera una «desaceleración sostenida» del mercado.
Según la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar), desde 2012, la autogeneración fotovoltaica ha generado más de 870.000 empleos, totalizando cerca de 3,7 millones de unidades consumidoras atendidas en el país.
Está ubicada en Chillán, desarrollada junto a Colbún, y es la segunda de la empresa de las cuatro proyectadas.
Investigadores australianos han desarrollado algoritmos de varias etapas para detectar a distancia y diagnosticar con precisión los paneles solares con bajo rendimiento en sistemas fotovoltaicos residenciales y comerciales.
La máxima instancia judicial del estado concede la revisión a una demanda que impugna una política «regresiva» de energía solar sobre tejado denominada NEM 3.0.
Según el balance de la Asociación Brasileña de Energía Fotovoltaica (Absolar), las grandes plantas solares han alcanzado la marca de 13 GW desde 2012, mientras que la autogeneración solar en tejados y pequeñas parcelas ya suma más de 28 GW de capacidad instalada. Los proyectos de generación centralizada representaron la mitad de la nueva capacidad añadida en 2024.
La empresa chilena IngeUp ha instalado un sistema fotovoltaico de 5,4 kW de potencia en Valparaíso. Se trata de una instalación de doce paneles solares para autoconsumo off-grid con baterías.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.