Investigadores de Italia han desarrollado un diseño de sistema fotovoltaico de seguimiento solar para cubiertas de estadios. Se dice que el enfoque propuesto ofrece una fuerte respuesta estructural y un alto rendimiento energético en comparación con los sistemas basados en estructuras fijas.
Mark Z. Jacobson, profesor de la Universidad de Stanford, explica cómo las zonas de la localidad estadounidense Los Ángeles afectadas recientemente por un incendio tienen ahora la oportunidad de reducir las facturas de energía y los costos de reconstrucción reconstruyendo únicamente viviendas totalmente eléctricas. «No hay razón para tener electricidad y gas fósil al mismo tiempo en un edificio. No hay nada que haga el gas que no haga mejor la electricidad», afirma.
El sector de la energía solar sigue superando los límites de la eficiencia y la fiabilidad. Sin embargo, a medida que surgen tecnologías innovadoras de células y módulos fotovoltaicos, también se plantean nuevos retos en cuanto a durabilidad y rendimiento. Un nuevo informe del Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA-PVPS) Task 13 ofrece un análisis exhaustivo de los mecanismos de degradación y fallo en las tecnologías fotovoltaicas actuales.
El fabricante chino ha declarado que su nuevo módulo Windproof de lámina de vidrio utiliza una tecnología de aleación superficial de zinc-aluminio-magnesio y un sustrato de acero de alta resistencia. Ofrece una eficiencia de conversión de potencia de hasta el 23,03%.
Unos científicos han cultivado frutillas bajo paneles de teluro de cadmio de película fina con transparencia variable. Descubrieron que una transparencia del 40% mantenía un rendimiento superior al 80% de las plantas descubiertas. Si todas las explotaciones de frutillas del mundo se convirtieran a la agrivoltaica, producirían hasta 173 TWh al año.
Un equipo de investigadores argelinos ha diseñado un nuevo banco de pruebas y una novedosa ley de aceleración que tiene en cuenta tanto la velocidad del viento como la densidad de la arena. La nueva metodología se probó en cuatro módulos fotovoltaicos y mostró una vida útil de hasta 47 años frente al impacto de la arena.
La energía fotovoltaica sigue aumentando su capacidad a un ritmo rápido, y 2024 fue otro año récord para el despliegue de la energía solar fotovoltaica. Mientras tanto, a pesar de los recientes obstáculos a la adopción generalizada en algunos países, la adopción de vehículos eléctricos creció un 25% el año pasado. Suponiendo una demanda de energía de 10 kWh/día por cada nuevo vehículo eléctrico, los 17 millones de nuevos vehículos vendidos en 2024 habrían añadido otros 50-70 GW de nueva generación fotovoltaica en todo el mundo.
Científicos indonesios han investigado los primeros defectos operativos de un sistema fotovoltaico solar de 24,9 MW en la isla de Sumatra y han identificado la formación de puntos calientes como el defecto dominante. También detectaron 282 casos de grietas en el vidrio, 350 casos de fallos en las cajas de conexiones y efectos de sombreado relacionados con defectos en los módulos.
Se trata de una base de datos abierta de 10 años para la detección de fallos en paneles fotovoltaicos. Los datos se adquirieron utilizando un sistema de carga electrónica, un osciloscopio y una cámara termográfica en condiciones ambientales exteriores.
Investigadores alemanes han comparado el comportamiento eléctrico de las baterías de iones de sodio con el de las de litio-hierro-fosfato a distintas temperaturas y estados de carga. Su trabajo muestra cómo el estado de carga durante los ciclos afecta significativamente a la eficiencia de los dispositivos de iones de sodio.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.