Skip to content

Tecnología e I+D

Los elastocalóricos podrían sustituir a las bombas de calor y los sistemas de aire acondicionado

Los sistemas elastocalóricos podrían sustituir a los actuales sistemas de aire acondicionado y calefacción, y ofrecen un importante ahorro energético si se combinan con tecnologías como la fotovoltaica.

Investigadores alemanes desarrollan paneles fotovoltaicos «comunicativos»

Un equipo de investigadores alemanes está realizando pruebas prácticas para ver cómo pueden conectarse módulos solares con tecnología de radio integrada para formar una red global.

Una célula fotovoltaica que integra tecnología de almacenamiento térmico molecular logra una eficiencia de aprovechamiento solar del 14,9%

Científicos suecos han integrado un dispositivo fotovoltaico con un sistema de almacenamiento de energía térmica solar molecular (MOST), que actúa como filtro óptico de la célula solar y agente refrigerante. La combinación propuesta consigue un 0,2% más de eficiencia fotovoltaica y una eficiencia de almacenamiento solar del 2,3%.

IEA-PVPS identifica 456 patentes en reciclaje de módulos fotovoltaicos

El último informe de la AIE recoge una revisión exhaustiva de todas las tecnologías existentes en este segmento del mercado, desde el reciclaje puramente mecánico hasta técnicas innovadoras como el tratamiento por pulsos de luz, la limpieza por chorro de agua, la pirólisis y los tratamientos químicos.

La energía fotovoltaica flotante a gran altitud se amortiza en 2,8 años

Una nueva investigación ha demostrado que los sistemas fotovoltaicos flotantes alpinos pueden superar en rendimiento energético y sostenibilidad a los instalados en tierras bajas o en el suelo.

Los microclimas podrían reforzar la agrovoltaica

Un nuevo estudio concluye que la combinación de la energía fotovoltaica con la agricultura puede generar ingresos durante la vida útil de un sistema fotovoltaico en diversos lugares del Reino Unido. La investigadora Aritra Ghosh explica a pv magazine que los beneficios de la agrovoltaica son «polifacéticos».

Método de previsión de la potencia fotovoltaica residencial basado únicamente en la radiación directa

Investigadores españoles han creado un novedoso método de previsión de energía fotovoltaica que sólo utiliza la radiación directa como parámetro. Han descubierto que es «comparable, si no superior», a cuatro técnicas de previsión establecidas. El método podría ayudar a los propietarios de viviendas con sistemas fotovoltaicos a decidir cuándo utilizar electrodomésticos y sistemas de limpieza que consumen mucha electricidad.

Una célula solar en tándem basada en perovskita de estaño-plomo alcanza una eficiencia del 27,8%

Científicos estadounidenses han fabricado una célula solar en tándem totalmente de perovskita que presenta una pérdida de energía interfacial reducida en el dispositivo superior de la célula. Se construyó con una capa de transporte de huecos basada en un compuesto conocido como P3CT que se dopó con yoduro de plomo.

En Brasil, una convocatoria estratégica de I+D sobre almacenamiento dio lugar a 11 patentes

Se invirtieron 300 millones de reales (55,5 millones de dólares) en 20 proyectos realizados por 13 empresas. Los resultados de la convocatoria estratégica fueron publicados por la agencia en un informe, que incluye sugerencias para mejorar la reglamentación.

La fotovoltaica integrada en camiones frigoríficos puede compensar «fácilmente» la demanda de energía que genera

El instituto alemán Fraunhofer ISE investigó los efectos térmicos y las ganancias netas de energía de un sistema fotovoltaico integrado en vehículo (VIPV) de 3,2 kW instalado en un camión de mercancías con una zona de almacenamiento de carga refrigerada. Se descubrió que, con almacenamiento en baterías, el sistema podría satisfacer potencialmente todas las necesidades energéticas de la unidad de refrigeración durante todo el año en algunos casos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close