La mayoría de las personas que viven cerca de proyectos solares a gran escala tienen sentimientos positivos o neutrales sobre el proyecto solar y solo el 18% se opondría a proyectos solares adicionales, según una encuesta nacional publicada en Frontiers in Sustainable Energy Policy. NIMBY es el acrónimo en inglés de «Not In My Back Yard» (no en mi patio trasero), en español: «Sí, Pero Aquí No».
Aunque Colombia incorporó 13 nuevos parques solares en el primer trimestre de 2025, El operador de la red nacional de Colombia XM Compañía de Expertos advierte que los atrasos en la infraestructura de transmisión amenazan el despliegue de la capacidad solar proyectada.
Una revisión del uso de la probabilidad estadística para comprender los resultados de la producción solar.
El fabricante chino afirmó que su nuevo producto tiene una eficiencia de módulo del 27,1 % y se basa en células en tándem de 210 mm.
Investigadores en Brasil instalaron una cadena vertical de termistores con seis registradores de temperatura debajo de una planta de energía solar flotante y en un sitio de referencia cercano. El sistema también registró oxígeno disuelto y radiación fotosintéticamente activa para evaluar los impactos ambientales.
Investigadores en los Países Bajos han identificado todas las principales plantas solares en la provincia holandesa de Gelderland y han analizado todas sus medidas espaciales con el fin de evaluar su impacto en el paisaje. Se han centrado específicamente en la competencia por el uso del suelo, la biodiversidad y la experiencia paisajística.
Investigadores en Arabia Saudita han desarrollado un compuesto de hidrogel que absorbe la humedad en los módulos solares durante la noche y facilita la refrigeración evaporativa durante las horas de luz. El sistema ha sido sometido a pruebas de laboratorio y experimentos al aire libre en dos continentes.
El fabricante chino de módulos solares Longi presentó un nuevo módulo fotovoltaico con una eficiencia del 25,9% en la feria comercial SNEC 2025 esta semana en Shanghái, producido utilizando técnicas de pasivación a baja y alta temperatura.
Un equipo internacional de investigación ha desarrollado un método de teledetección basado en índices para observar las tendencias en el desarrollo global de la fotovoltaica sobre agua. Ha encontrado que China representa actualmente el 80% de la capacidad total instalada a nivel mundial.
Nuevas investigaciones realizadas en Hong Kong confirman que los sistemas fotovoltaicos en tejados contribuyen significativamente a aumentar las temperaturas diurnas en entornos urbanos. Los científicos explicaron que, aunque sus hallazgos ponen de relieve consideraciones importantes sobre la resiliencia urbana, no deben restar valor a los beneficios generales de los sistemas fotovoltaicos para la sostenibilidad energética y la reducción de carbono.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.