Skip to content

Investigación

«La mayor parte de riesgo de incendios en instalaciones fotovoltaicas proviene de malas prácticas de instalación» – CEA

Clean Energy Associates (CEA) ha inspeccionado más de 600 sistemas fotovoltaicos en el sector industrial y concluye que “existe un elevado número de riesgos significativos para la seguridad de la planta”, la mayoría por malas prácticas de instalación, pero muchos de ellos pueden identificarse y corregirse con facilidad.

Los sistemas de generación solar pueden abrir las redes a ciberataques

Según un informe, las vulnerabilidades de los sistemas, incluso los residenciales, podrían provocar una inestabilidad generalizada de la red. Por Michael Puttré

En EE. UU., la solar comunitaria crece un 42%, la C&I un 18% y la residencial un 25%

La energía solar distribuida cayó un 11% en 2024, arrastrada por el segmento residencial, según el informe Q4-2024 de Ohm Analytics. Sin embargo, han surgido signos de recuperación con un fuerte cuarto trimestre y el aumento de los volúmenes de instalación a lo largo del año.

China presenta una batería de energía nuclear con una vida útil milenaria

Beita Pharmatech y la Universidad Normal del Noroeste han desarrollado una batería nuclear de carbono-14 recubierta de carburo de silicio, que ofrece una longevidad y un potencial de aplicación sin precedentes.

Nuevo método para predecir la vida útil de los módulos solares bajo la erosión de la arena

Un equipo de investigadores argelinos ha diseñado un nuevo banco de pruebas y una novedosa ley de aceleración que tiene en cuenta tanto la velocidad del viento como la densidad de la arena. La nueva metodología se probó en cuatro módulos fotovoltaicos y mostró una vida útil de hasta 47 años frente al impacto de la arena.

Tasas récord de energía solar conectada a la red eléctrica de EE. UU. en 2024

Un nuevo informe del Consejo Empresarial para la Energía Sostenible y BloombergNEF desgrana las tendencias políticas y de mercado a las que se enfrenta la industria solar estadounidense.

Los proyectos geotérmicos mejorados podrían ampliarse a medida que disminuyan sus costos

Un equipo de investigadores y participantes de la industria predicen una importante contribución energética a corto plazo de los proyectos geotérmicos mejorados, afirmando en un artículo de revista que la tecnología podría proporcionar «carga base estable y electricidad potencialmente despachable».

Una investigación demuestra que la fotovoltaica flotante puede reducir la temperatura del agua de los lagos en 1,2 ºC

Un estudio sobre el impacto antes-después realizado en seis lagos franceses durante tres años ha revelado que la cobertura fotovoltaica reduce la temperatura del agua en 1,2 ºC de media. La reducción de la temperatura del agua también se produjo en zonas de los lagos que no estaban cubiertas con módulos.

Científicos peruanos proponen un nuevo método para estimar las pérdidas por suciedad antes de implantar un proyecto fotovoltaico

Los investigadores han propuesto un sistema autónomo y desplegable que cuantifica las pérdidas de energía por la acumulación de polvo en los módulos fotovoltaicos. Utiliza tanto redes neuronales artificiales como modelos eléctricos para la predicción de la pérdida de suciedad.

Utilizar sólo una pequeña parte de los terrenos federales de EE. UU. podría impulsar un futuro sin emisiones de carbono

Según el Laboratorio Nacional de Energías Renovables, millones de hectáreas de terrenos federales son aptas para la energía renovable, de las cuales se necesita menos del 5% para estar libres de carbono en 2035.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close