Skip to content

Política

Denuncian en Cuba el robo de paneles solares de sistemas de bombeo de agua

El órgano oficial del gobernante Partido Comunista, Granma, describe que en varias provincias del país se están produciendo también hurtos de cableado de las instalaciones.

Entra en operaciones La Corzuela I, de 15 MW, el primer proyecto solar del programa argentino RenMDI

La empresa MSU Green Energy lo ha construido en la provincia de Chaco. Es en el marco de un licitación que adjudicó en 2023 más de 500 MW fotovoltaicos.

En el Congreso de EE. UU. republicanos apoyan mantener los créditos fiscales a las energías limpias

Al menos ocho congresistas republicanos expresaron su apoyo al mantenimiento de los créditos fiscales creados por la Ley de Reducción de la Inflación de 2022.

¿Qué lugar ocupa la energía solar en la política energética de Trump?

La energía eólica y los vehículos eléctricos están en el punto de mira de la Administración Trump, mientras que la solar ha salido relativamente indemne… hasta ahora.

Una coalición de 17 fiscales generales estatales insta al Congreso de EE. UU. a mantener los créditos fiscales a las energías limpias

El grupo de fiscales generales dijo que la Ley de Reducción de la Inflación ha tenido un efecto «catalizador» en el crecimiento económico, particularmente en los distritos republicanos.

Trump ordena pausar el desembolso de fondos de la Ley de Reducción de la Inflación

Una orden ejecutiva difundida por la Casa Blanca establece: «Todas las agencias deberán pausar inmediatamente el desembolso de fondos apropiados a través de la Ley de Reducción de la Inflación de 2022».

Aseguran en Cuba que este año quedarán construidas 55 plantas solares que suman 1.200 MW

Así se informa desde el órgano oficial del gobernante partido comunista Granma. Cada uno de los parques tendrá 21,8 MW de potencia.

Entra en vigor en Perú la ley que busca diversificar y descentralizar la generación de energía

El Poder Ejecutivo ha promulgado la Ley Nº 32249, que modifica la hasta ahora vigente y elimina barreras para nuevas tecnologías. La Asociación Peruana de Energías Renovables celebra la reforma. Se abre ahora un periodo de 120 días para su reglamentación.

Utilizar sólo una pequeña parte de los terrenos federales de EE. UU. podría impulsar un futuro sin emisiones de carbono

Según el Laboratorio Nacional de Energías Renovables, millones de hectáreas de terrenos federales son aptas para la energía renovable, de las cuales se necesita menos del 5% para estar libres de carbono en 2035.

Cinco empresas solares añadidas a la lista de trabajos forzados, con prohibición de entrada en Estados Unidos

En virtud de la Ley de Prevención del Trabajo Forzoso (UFLPA), cinco empresas de China fueron añadidas a una lista de entidades, lo que las inhabilita para suministrar productos y servicios en Estados Unidos.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close