Skip to content

Mercados & Políticas

Cómo una empresa solar de Texas redujo el tiempo de ingeniería y tramitación de permisos de 40 días a cuatro

Las nuevas herramientas en el sector solar residencial ayudan a reducir el tiempo que se tarda en realizar la ingeniería y tramitar los permisos, lo que agiliza los procesos y reduce los costos, ahora que el sector se enfrenta al fin de las desgravaciones fiscales para la energía solar.

Investigadores desarrollan tecnología para recuperar plata de paneles solares retirados

Investigadores de la Universidad Macquarie han desarrollado un proceso para extraer plata de paneles solares retirados. Están colaborando con Lithium Universe para reutilizar el metal en la fabricación de productos electrónicos y solares.

Anuncian hojas de ruta estratégicas para la energía distribuida y el hidrógeno para Brasil

Dos estudios impulsados por Itaipu Parquetec y la Empresa de Investigación Energética (EPE) trazan escenarios, tendencias y propuestas regulatorias para transformar el sector energético brasileño hasta 2055, mientras que la hoja de ruta de las microrredes, que se está desarrollando, ofrecerá una visión detallada de los beneficios de estos sistemas para conectar localidades remotas al Sistema Interconectado Nacional (SIN).

TrinaTracker suministrará rastreadores solares para el proyecto Wayra Solar de 96 MW en Perú

La firma proveerá trackers del modelo Vanguard 1P para el proyecto fotovoltaico de 130 000 paneles bifaciales que acompañará los parques eólicos Wayra I y Wayra Extensión, con lo que conformará un complejo híbrido de 403,5 MW.

IFC otorga un préstamo de 600 millones de dólares a Engie Perú para proyectos renovables y un sistema de almacenamiento

La Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), miembro del Grupo Banco Mundial, incluye un Préstamo Verde y Vinculado a Sostenibilidad por 120 de dólares millones para respaldar la construcción de la Central Expansión Solar Intipampa, la refinanciación de parques eólicos y la operación del sistema Chilca BESS en Lima.

Estrategias de supervivencia para la energía solar ante huracanes probadas sobre el terreno 

Un estudio analiza las instalaciones de energía solar en el Caribe, zona propensa a los huracanes, y se revisan los efectos de tormentas pasadas para identificar seis modos de fallo principales y diez especificaciones de mitigación de riesgos.

Guía pv magazine para propietarios: Consejos clave y señales de alerta para la energía solar en el hogar

pv magazine está compilando una guía de instalaciones solares domésticas, dirigida a aquellos que están interesados en instalar pero son nuevos en el mercado y desean tomar una decisión informada. Hemos hablado con asociaciones, instaladores y especialistas de la industria en los principales mercados solares de todo el mundo para recopilar orientación y consejos sobre las mejores prácticas que pretenden ser aplicables a las instalaciones solares domésticas en cualquier parte del mundo. La primera parte de la serie tiene como objetivo ayudar a los propietarios que buscan adoptar la energía fotovoltaica a identificar a los mejores instaladores del mercado.

Las exportaciones de células solares y obleas de China aumentan mientras que las de paneles disminuyen

Ember Energy afirma que el mercado de exportación solar de China está cambiando, ya que las cadenas de suministro globales más diversificadas impulsan un aumento en los envíos de células y obleas, lo que eleva la capacidad combinada de productos solares en un 11 % este año, a pesar de la disminución de las exportaciones de paneles.

El subsidio eléctrico en Chile debe ser fiscal, focalizado y sin distorsiones, reafirma Acera

En su presentación ante la Comisión de Hacienda del Senado, la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera) defendió la necesidad de que el subsidio eléctrico que impulsa el Gobierno sea financiado con recursos fiscales, focalizado en los sectores más vulnerables y libre de distorsiones que afecten la inversión y la estabilidad del mercado eléctrico.

El regulador eléctrico de Brasil aplaza decisión sobre regulación de almacenamiento en medio de disputa por tarifas de red

La Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) ha postergado una decisión sobre las normativas para sistemas de almacenamiento de energía tras la solicitud del director Fernando Mosna de contar con más tiempo para analizar cómo deberían cobrarse las tarifas de uso del sistema de transmisión y distribución a dichos sistemas.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close