Skip to content

Mercados

REC lidera los paneles solares residenciales en Estados Unidos mientras Tesla pierde participación en almacenamiento

REC lideró el mercado de paneles solares residenciales de Estados Unidos en la primera mitad de 2025, mientras Tesla perdió participación en baterías e inversores para el hogar en medio de presiones de oferta y de políticas, según EnergySage.

Autorizan a Peugeot Citroën Argentina a ser autogenerador con planta solar de 11,9 MW

La resolución oficial le otorga a la automotriz el pase de Gran Usuario Mayor a Autogenerador por su parque solar 360E Palomar, para conectarse al SADI en barras de 13,2 kV.

Colombia inaugura planta solar comunitaria en Tamalameque, de 1,102 MWp

El proyecto ubicado en el departamento del Cesar, abastecerá a unas 500 familias de estratos 1 y 2 y a instituciones locales, con una inversión cercana a 1,85 millones de dólares.

Inauguran en Honduras la planta fotovoltaica Patuca, de 50 MW

Se ubica en el departamento de Olancho, y está destinada a inyectar energía al sistema nacional y optimizar la operación de la Central Hidroeléctrica Patuca III. Ha significado una inversión aproximada de 46,9 millones de dólares.

Brasil discute directrices para la implantación de medidores inteligentes

La consulta pública del Ministerio de Minas y Energía (MME) abre camino para la modernización del sector eléctrico y puede determinar la instalación de 3,6 millones de nuevos dispositivos en todo el país. Distribuidoras y fabricantes destacan inversiones, diferenciales tecnológicos y los beneficios de los medidores inteligentes para consumidores y para la red.

El sol y el almacenamiento ganan terreno en EE. UU., mientras la energía eólica pierde fuerza en el mercado de créditos fiscales para energías limpias

El informe de Crux sobre el estado de las finanzas de las energías limpias a mediados de 2025 revela que los créditos fiscales transferibles casi se han duplicado con respecto al año anterior, y que el mercado total de créditos fiscales alcanza los 60 000 millones de dólares para todo el año. La energía solar y el almacenamiento dominan la actividad, mientras que los fabricantes comienzan a expandirse.

La ciudad colombiana Barrancabermeja impulsa un programa para instalar sistemas fotovoltaicos en pequeños comercios

La alcaldía local ha abierto la preinscripción del programa Tenderos Solares, que busca reducir la factura eléctrica de comercios locales mediante el suministro de 600 kWh por mes.

Precios de la electricidad en el Cono Sur: Chile y Uruguay, la industrial y la residencial más cara; Paraguay, la más barata en ambas

Según un estudio de la consultora uruguaya SEG Ingeniería, en agosto de este año, el precio residencial en Uruguay se ubicó en 269 dólares por MWh, el valor más alto de la región, mientras que Paraguay registró la tarifa más baja con 68 dólares por MWh.

Con 36 000 MW solares y 30 GWh de baterías, México podría alcanzar 45 % de generación limpia, según Ember

Un reciente informe de la consultora sostiene que el descenso en los costos de almacenamiento permitiría que México aumente su generación solar y eólica hasta 36 000 MW acompañados por 30 GWh de baterías, logrando que la electricidad limpia aporte alrededor del 45 % de la matriz eléctrica nacional, y reducir significativamente su dependencia del gas importado.

Puerto Rico abrirá la primera fábrica de módulos solares

Se espera que el fabricante de módulos solares Solx, un nuevo jugador en la industria, abra pronto la primera fábrica de fabricación de módulos de Puerto Rico.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close