Skip to content

Finanzas

Bonos verdes en dólares en Argentina: Genneia obtiene 28 millones; 360 Energy, 15 millones

La semana pasada ambas energéticas habían anunciado el lanzamiento de obligaciones negociables, en ambos casos destinados a proyectos fotovoltaicos.

En Argentina, Genneia lanza su 16° Obligación Negociable Verde por hasta 60 millones de dólares

El monto inicial será de hasta 20 millones de dólares. Los fondos se destinarán al desarrollo de nuevos proyectos solares en la región de Cuyo. La energética también anuncia una mejora en su calificación crediticia.

360Energy lanza su cuarto bono verde para financiar proyectos solares en Argentina

La energética argentina 360Energy anuncia la emisión de Obligaciones Negociables (ON) clasificadas como Bono Verde, con un monto inicial de 10 millones de dólares, ampliable hasta 15 millones de dólares. Los fondos se destinarán a nuevos parques solares fotovoltaicos en diversas localidades del país. Es la cuarta emisión que realiza la compañía desde 2022.

En EE. UU., First Solar cobra por la venta de créditos fiscales de la Ley de Reducción de la Inflación

First Solar espera recibir unos ingresos brutos en efectivo de aproximadamente 819 millones de dólares tras la finalización de la transacción.

Una empresa española recibe financiación para construir Payita 1, de 60 MW, en República Dominicana

Ecoener recibe un crédito de 43,1 millones de dólares de Proparco para financiar su planta fotovoltaica en el país caribeño, en donde cuenta con cinco instalaciones solares por 280 MW en operación o construcción.

BlackRock lanza un fondo para acciones de almacenamiento de energía

El gigante mundial de la inversión ha lanzado su fondo cotizado iShares Energy Storage and Hydrogen en la bolsa de Amsterdam. El fondo de BlackRock seguirá el índice Stoxx Global Energy Storage and Hydrogen.

El costo de las renovables caerá hasta un 11% en 2025, según BloombergNEF

La consultora también indica que el costo de los proyectos de almacenamiento en baterías cayó un tercio en 2024, hasta 104 dólares por MWh, el costo de una planta solar de eje fijo cayó un 21% a nivel global y que el costo nivelado de la electricidad para las tecnologías renovables caerá entre un 22% y un 49% en 2035.

Los gestores comunitarios, clave para una mayor adopción de las comunidades energéticas

Un nuevo estudio realizado en Francia sugiere que las comunidades energéticas podrían beneficiarse de la existencia de gestores comunitarios especializados para abordar las complejidades operativas. Los investigadores afirman que esta función podría ofrecer contratos o garantías para aliviar las preocupaciones de los miembros reacios al riesgo.

La inversión mundial en energías limpias alcanzó los 2,1 billones de dólares en 2024

BloombergNEF afirma en un nuevo informe que la inversión mundial en energías limpias alcanzó los 2,1 billones de dólares en 2024, más del doble de los niveles de 2020. Estados Unidos lideró la emisión de deuda para la transición energética, impulsando la inversión un 5% interanual hasta los 206.000 millones de dólares.

En Perú, Kallpa Generación obtiene 500 millones de dólares con la emisión de un bono verde

La empresa anuncia que una porción de ese monto servirá para financiar parte de la construcción de su proyecto solar Sunny, de 309 MW, ubicada en Arequipa.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close