Skip to content

Instalaciones

La energía solar alcanza los 53 GW en Brasil, pero se enfrenta a desafíos

La generación solar distribuida suma 35,5 GW y las grandes centrales de generación centralizada otros 17,5 GW. Aumento de impuestos, cortes en la generación y obstáculos a la conexión de pequeños sistemas son preocupaciones para mantener el crecimiento de la fuente, según la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica (Absolar).

Los precios de los contratos de compraventa de energía solar en EE.UU. subieron un 3,3% en el cuarto trimestre de 2024

Un informe del operador del mercado LevelTen Energy dice que el aumento de los precios puede estar relacionado con la incertidumbre política.

En la provincia argentina de Córdoba, un parque solar comunitario tokenizará la energía generada

La planta fotovoltaica Mundo Maipú, el primer parque solar comunitario del sector privado del país, implementará tokens digitales mediante tecnología blockchain.

China Three Gorges pone en operaciones su primera planta solar en Colombia

Se trata del parque fotovoltaico Baranoa, de 19,9 MW, ubicado en el municipio de Baranoa, en el departamento del Atlántico. CTG Latam la filial en la región de la empresa china desarrolla dos proyectos más en la región, que suman 30 MW.

Presentan en Ecuador el proyecto fotovoltaico La Ceiba, de 200 MW

El gobierno de Ecuador, a través del Ministerio de Energía y Minas y la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), inició el llamado proceso de socialización de esta planta que se ubicará en el cantón Zapotillo, provincia de Loja.

En EE. UU., casi 1.000 millones de dólares de financiación para el mayor proyecto solar del estado de Nueva York

Los fondos respaldarán un proyecto fotovoltaico de 674 MW de Greenbacker Renewable Energy, desarrollado por Hecate Energy.

EE.UU. sumará 30 GW de capacidad fotovoltaica en 2024

Estados Unidos añadió 30 GW de energía solar en 2024 y se espera que siga siendo la mayor fuente de nueva capacidad de generación agregada en los próximos dos años.

Desarrollan una batería biodegradable de hongos

Un equipo de los Laboratorios Federales Suizos de Ciencia y Tecnología de Materiales (Empa) ha desarrollado una batería impresa en 3D. Los hongos se utilizan como ánodo y cátodo: uno libera electrones durante el metabolismo y el otro es capaz de absorberlos.

Cómo alimentar estaciones base de celulares 4G y 5G con energía fotovoltaica e hidrógeno

Científicos kuwaitíes han simulado una estación base celular 4G y 5G, alimentada por una combinación de energía solar, hidrógeno y un generador diésel. Se descubrió que el costo más bajo de la energía era de 0,0714 dólares/kWh.

Denuncian en Cuba el robo de paneles solares de sistemas de bombeo de agua

El órgano oficial del gobernante Partido Comunista, Granma, describe que en varias provincias del país se están produciendo también hurtos de cableado de las instalaciones.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close