Skip to content

Instalaciones

En Brasil, 6,6 GW de sistemas de proyectos en GD I esperan el análisis de las distribuidoras

Las solicitudes de acceso a la red realizadas por proyectos de generación distribuida entre enero de 2022 y enero de 2023 que fueron aceptadas por las concesionarias tenían un promedio de 13,4 kW. Las solicitudes rechazadas, por su parte, tenían un promedio de 169 kW. Los datos son de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica.

En California solicitan multar con 10 millones de dólares a las empresas de servicios públicos por obstruir la instalación de paneles solares en tejados

La Asociación de Energía Solar y Almacenamiento de California (CALSSA) ha presentado una denuncia formal contra las empresas de servicios públicos eléctricos, a las que acusa de ignorar sistemáticamente los plazos de solicitud de conexión a la red.

Drones para la limpieza de paneles solares en sistemas fotovoltaicos instalados en tejados y en el suelo

El fabricante francés de sistemas aéreos no tripulados (UAS) Objectif Drone ha desarrollado un sistema de limpieza por pulverización de paneles solares basado en drones para los equipos de mantenimiento de plantas solares. Se puede utilizar tanto en sistemas fotovoltaicos instalados en tejados como en el suelo.

Verano Energy asegura financiación por 204 millones de dólares para la planta solar con almacenamiento Domeyko en Chile

El proyecto de 83 MWp y 660 MWh de almacenamiento, ubicado en la región de Atacama, contará con una inversión total de 247 millones de dólares. La planta suministrará energía a Abastible mediante un contrato de largo plazo y se prevé que entre en operación comercial a fines de 2026.

México alcanzará 15,2 GW fotovoltaicos en 2028 y 17 GW en 2029

Un nuevo informe de SolarPower Europe y el Global Solar Council, con apoyo de asociaciones nacionales del sector, señala que México mantiene un rol central en la atracción de inversiones solares en América Latina, con un mercado que combina proyectos a gran escala y generación distribuida en expansión. Además de analizar, plantea recomendaciones para impulsar el sector. En días sucesivos publicaremos los informes sobre Argentina, Brasil, Colombia y Perú.

Argentina alcanzará 3,5 GW de capacidad solar acumulada en 2028 y 4,3 GW en 2029

Un nuevo informe de SolarPower Europe y el Global Solar Council, con apoyo de asociaciones nacionales del sector, identifica a Argentina como uno de los países con mayores oportunidades de inversión en energía solar en América Latina. Además de analizar, plantea recomendaciones para impulsar el sector. En días sucesivos publicaremos los informes sobre Brasil, Colombia, México y Perú.

La capacidad instalada en pequeña escala alcanza 3 962 MW en Chile, con predominio solar; el NetBilling alcanza 370 MW

Según la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera), el balance a julio muestra que la generación solar, con un total de 3 169 MW, lidera entre los sectores de Pequeños Medios de Generación (PMG) y Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), seguida por diésel e hidráulica. Importantes aportes desde regiones como Metropolitana y Maule. En sistemas de generación distribuida para autoconsumo, el sector de la medición neta alcanzó 370 MW a partir de 31 980 instalaciones.

El colombiano puerto de Barranquilla inaugura un sistema fotovoltaico de 2 MW

La instalación, desarrollada por GreenYellow, se despliega en cinco cubiertas, ubicada en bodegas operativas y diseñada para suministrar parte de la demanda eléctrica del terminal.

La energía solar debería sumar 13 GW en Brasil en 2025, con indicios de desaceleración

La proyección, realizada por la Asociación Brasileña de Energía Solar Fotovoltaica, (Absolar), se presentó durante la inauguración del congreso del evento The Smarter E. El sector busca ahora viabilizar el crecimiento de la nueva demanda y la infraestructura de transmisión para absorber la oferta de nuevas centrales, además de la creación del mercado de almacenamiento.

Canadá respalda un proyecto solar de 32 MW propiedad de indígenas

Canadá está invirtiendo 23,8 millones de dólares en un proyecto solar de 32 MW que construirá la Primera Nación George Gordon en Saskatchewan.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close