La empresa ha anunciado la puesta en operación de la planta, ubicado en el departamento de Tolima, que generará cerca de 403,7 GWh al año y con una inversión de aproximadamente 200 millones de dólares.
El paso del ciclón por la isla hace dos semanas anega la instalación fotovoltaica de Río Cauto, además de dañar módulos en otras. También ha afectado masivamente el sistema eléctrico. Una actuación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) activa generadores eléctricos en zonas necesitados, algunos de ellos alimentados con paneles solares.
La empresa presentó ante el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) su solicitud para ingresar al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) para su proyecto Parque Solar 360Energy Realicó, ubicado en el departamento de Realicó, provincia de La Pampa.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) informó que Edenor presentó una solicitud de acceso a la capacidad de transporte de energía eléctrica para conectar al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) el parque fotovoltaico 360E Palomar, ubicado en la localidad bonaerense de El Palomar. El proyecto permitirá que la automotriz inyecte energía generada por su propia instalación solar al sistema eléctrico nacional.
El parque fotovoltaico, con 180 MW ac de capacidad instalada, fue energizado completamente esta semana en el departamento del Atlántico, tras completar los 30 subcampos que lo integran y cerrar una inversión cercana a los 206 millones de dólares.
Se trata de un acuerdo bajo la modalidad “project finance” para desarrollar el proyecto que integrará 229 MW fotovoltaicos, 128 MW eólicos y 340 MW de almacenamiento en baterías por hasta cuatro horas, con un potencial de generación anual cercano a 1 000 GWh, que se ubica en la región de Antofagasta.
La ejecución en la región de cuatro centrales solares -con una inversión total de 795 millones de dólares- busca conectar 922 MW al Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) y al Ministerio de Energía y Minas (MINEM) con el sistema eléctrico nacional.
En verano, el interior y el oeste de Brasil presentan un recurso solar inferior al de la primavera. Sin embargo, en el resto del país, el verano es la estación predominante en términos de disponibilidad de radiación solar, especialmente en la región sur. En un nuevo artículo para pv magazine, el meteorólogo de Tempo OK Jorge Rosas analiza las diferencias entre las estaciones para la generación solar.
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) comenzó la edificación de la planta fotovoltaica San Antonio, que tendrá una capacidad de 10,3 MW, una inversión estimada de 11,5 millones de dólares y más de 21 000 paneles solares instalados en La Uruca, San José.
La instalación, ubicada en la provincia de La Rioja, ha recibido la validación para operar en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Podrá vender energía directamente en el sistema argentino de generación mayorista.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.