Skip to content

FV Residencial

En Argentina, la provincia de Buenos Aires autoriza la instalación de medidores bidireccionales para la inyección de excedentes a red

Mediante una resolución del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos provincia se autoriza a usuarios de equipos de generación distribuida de tipo renovable medianos y grandes.

Instalan sistemas fotovoltaicos en viviendas rurales de la Patagonia argentina

El Gobierno de la provincia de Chubut está implementando la instalación de sistemas solares domiciliarios a pobladores rurales de la zona de Aldea Epulef. También se han beneficiado albergues estudiantiles.

2024 ofrece resultados dispares en energía solar a pesar de los récords de calor

En una nueva actualización semanal pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que las variaciones en los patrones climáticos, incluyendo El Niño y las sequías regionales, determinaron el rendimiento de la energía solar en todo el mundo el año pasado.

«Los altos precios de la electricidad en California no tienen nada que ver con las renovables»

Mark Z. Jacobson, profesor de la Universidad de Stanford (EE. UU.), habló con pv magazine sobre un reciente trabajo de investigación que demuestra que California podría contar fácilmente con una gran red dominada por la energía eólica, hidráulica y solar. Según Jacobson, los precios actuales de la electricidad en el estado son altos por varias razones que no tienen nada que ver con las renovables. Entre ellas, los elevados precios del gas fósil y el costo de modernizar las anticuadas líneas de transmisión y distribución.

La tercera generación del Meteosat mejorará las previsiones solares

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que el satélite Meteosat de Tercera Generación (MTG) está comenzando sus pruebas operativas. El nuevo satélite ofrecerá imágenes más nítidas, detalladas y frecuentes, lo que supondrá un importante impulso para las estimaciones de la irradiancia solar.

Entregan en Colombia 80 comunidades energéticas que benefician a más de 1.400 familias vulnerables

El sistema, denominado Miichi Ka’i (en lengua wayuu significa Casa del Sol), se ha implementado en poblaciones vulnerables del departamento de La Guajira. Es una iniciativa del Ministerio de Minas y Energía y del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas (IPSE).

La previsión para el día de Navidad depara sorpresas solares para algunos

En una nueva actualización semanal para pv magazine, Solcast, una empresa de DNV, informa de que, mientras que en gran parte de América el tiempo será más nuboso de lo normal para la temporada, sobre todo en el este de Estados Unidos y partes del centro de Brasil, el panorama solar de Europa está dividido, con altas presiones sobre las regiones centrales que traerán cielos más despejados a la Península Ibérica. En Asia, se espera nubosidad en la India y Extremo Oriente, mientras que las regiones septentrionales y orientales de Australia disfrutarán de abundante sol.

Evaluación del impacto del fuego en las fachadas fotovoltaicas

Un equipo internacional de investigación ha analizado qué factores contribuyen a los accidentes por incendio en fachadas fotovoltaicas y ha descubierto que la distancia entre la pared y los módulos fotovoltaicos desempeña un papel crucial. Los científicos también señalaron que los promotores de proyectos deben considerar atentamente qué materiales combustibles están incrustados en el hueco de la pared.

El programa PVPS de la AIE reclama ensayos y certificaciones armonizados para la fotovoltaica integrada en edificios

El último informe del Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica (PVPS) de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) afirma que el sector de la energía fotovoltaica integrada en edificios (BIPV) se enfrenta a importantes retos debido a la falta de procedimientos claros de ensayo y certificación. El consenso internacional y la armonización de los procesos de certificación serán cruciales para la adopción generalizada de esta tecnología.

Brasil importa 22 GW de módulos fotovoltaicos en 2024

Con 18 GW de módulos importados hasta octubre, según un estudio de Greener, Brasil ya ha superado los 17,8 GW alcanzados en 2022, el mayor volumen anual hasta ahora. Los proyectos de generación distribuida han aumentado su participación.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close