Skip to content

FV Residencial

Guía de pv magazine para propietarios: Compartir información con un instalador solar

pv magazine está elaborando una guía para instalaciones solares residenciales, dirigida a quienes están interesados en instalar pero son nuevos en el mercado y desean tomar una decisión informada. Hemos hablado con asociaciones, instaladores y especialistas de la industria en los principales mercados solares del mundo para recopilar recomendaciones y consejos de mejores prácticas que buscan ser aplicables a instalaciones solares residenciales en cualquier parte del planeta.

Paneles solares para riego benefician a más de 120 familias en el Valle de Topará, Perú

La instalación de seis kits solares con 18 paneles cada uno, destinados a alimentar bombas de agua de 5.5 HP, permitirá a los agricultores del Valle de Topará acceder a energía renovable y mejorar sus condiciones de vida y trabajo.

Guía de pv magazine para propietarios: Cómo encontrar el instalador solar adecuado

pv magazine está elaborando una guía sobre instalaciones solares domésticas, dirigida a quienes estén interesados en instalar pero sean nuevos en el mercado y quieran tomar una decisión con conocimiento de causa. Hemos hablado con asociaciones, instaladores y especialistas del sector en los principales mercados solares de todo el mundo para recopilar las mejores prácticas y consejos aplicables a las instalaciones solares domésticas en cualquier parte del mundo.

Pros y contras de administrar un negocio solar a través del modelo de producto-servicio-sistema

Una nueva investigación realizada en los Países Bajos ha demostrado que los modelos de negocio de producto-servicio-sistema aplicados al negocio fotovoltaico fomentan el uso de productos fotovoltaicos de alta calidad y maximizan la vida útil del sistema. Sin embargo, se descubrió que su supuesta conexión con los principios de la economía circular era débil, y que los clientes daban prioridad a las consideraciones financieras.

Lanzan el Desafío SolarX 2025 para startups de América Latina y el Caribe en busca de soluciones solares innovadoras

El concurso de la Alianza Solar Internacional (ISA) abre la convocatoria hasta el 31 de julio para emprendedores y startups que presenten propuestas escalables en energía solar, con acceso a financiamiento, mentoría y redes internacionales.

Huila se incorpora a la segunda etapa del programa Colombia Solar para Economías Populares

El proyecto contempla la instalación de sistemas solares fotovoltaicos en 95 pequeños negocios de seis municipios del departamento, con financiamiento completo mediante un convenio entre el Ministerio de Minas y Energía, FENOGE y la Gobernación del Huila.

Nuevo método para optimizar el rendimiento de sistemas fotovoltaicos bifaciales en aplicaciones residenciales

Científicos de Catar han esbozado un nuevo método para optimizar sistemas fotovoltaicos bifaciales residenciales combinando configuraciones orientadas al sur y al este montadas verticalmente. La nueva metodología supone un aumento del 21,6% en el valor actual neto del sistema.

Guía de pv magazine para propietarios: Consejos esenciales y señales de alerta sobre energía solar residencial

pv magazine está elaborando una guía completa sobre instalaciones solares domésticas, dirigida a quienes están interesados en instalar paneles solares pero son nuevos en este mercado y desean tomar decisiones informadas. Hemos consultado con asociaciones, instaladores y expertos de la industria en los principales mercados solares del mundo para recopilar las mejores prácticas y consejos que sean aplicables a instalaciones solares domésticas en cualquier lugar del planeta. Esta primera parte de la serie tiene como objetivo ayudar a los propietarios interesados en adoptar energía fotovoltaica a identificar los mejores instaladores del mercado.

«Culpar a las renovables del apagón en España es como culpar al termómetro de la fiebre»

El reciente apagón de la red ibérica no debe interpretarse como un fracaso de las renovables. Pero sí ha dado a Europa una señal de que el sistema energético está cambiando, y ha arrojado luz sobre la necesidad de gobernar las tecnologías del siglo XXI con sistemas de control del siglo XXI.
Por Xavier Daval, director de la Junta Directiva del Global Solar Council (GSC).

Longi lanza un módulo solar residencial de heterounión y contacto posterior con una eficiencia del 25%

Longi ha desarrollado el Hi-MO S10, un módulo solar residencial de heterounión (HJT) de contacto posterior con una eficiencia del 25%, que combina células con una eficiencia del 27,6% con una potencia de hasta 510 W y una densidad de potencia de 252,3 W/m².

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close